Diferencia entre revisiones de «Manuel Gutiérrez Nájera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31911712 de 189.194.70.79 (disc.)
Línea 1:
'''Manuel Gutiérrez Nájera''' ([[22 de diciembre]] de [[1859]] - [[3 de febrero]] de [[1895]]), escritor y periodista mexicano, nació y vivió en la [[Ciudad de México]] como observador cronista. También es ampliamente conocido por uno de sus seudónimos: '''El duque Job'''. se dice que la berdadera duqueza Job fue una joven mexicana de ojos grandes y negros con cabellos negros y risados la cual se llamaba stella ,ella fue el al mas grande amor de Manuel Gutierez Najera pero son pocos los datos que existen de tan hermosa mujer .
 
Precursor del modernismo en México. Perteneció a una familia de clase media. Escritor y periodista toda su vida. Inició su carrera a los trece años. Escribió poesía, impresiones de teatro, crítica literaria y social, notas de viajes y relatos breves para niños que después se compilaron en dos libros: ''Cuentos Frágiles''(1883) y ''Cuentos Color de Humo''. En [[1894]] fue uno de los fundadores de la Revista ''Azul'', órgano de difusión del modernismo en México. Gran parte de su obra apareció en diversos periódicos mexicanos bajo multitud de seudónimos: ''El cura de Jalatlaco'', ''El duque Job'', ''Puck'', ''Junius'', ''Recamier'', ''Mr. Can-Can'', ''Nemo'', ''Omega''... Se escudaba en esa diversidad para publicar distintas versiones de un mismo trabajo, cambiando la firma y jugando a adaptar el estilo del texto a cada seudónimo.