Diferencia entre revisiones de «Guerra de las Malvinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31914299 de 189.77.142.40 no resulto...
Línea 615:
El capitán Rodrigo Soloaga, a la cabeza del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada 10 (al cual se le agregaron unos 30 hombres del subteniente Mosquera replegados del Dos Hermanas Norte), logró bloquear desde el valle entre los montes Longdon y Tumbledown, la penetración del 3 PARA hacia Wireless Ridge y facilitar el repliegue de los hombres del mayor Carrizo Salvadores.
 
Monte Longdon fue escenario [[de crímenes de guerra contra soldados argentinos en Malvinas]]. El libro "Green Eyed Boys" de Adrian Weale y Christian Jennings señala como responsable de matar a tres soldado heridos al paracaidista británico Kevin Connery en las horas finales del combate. Cuando en 1993 se conoció el libro ''Viaje al infierno'' del ex paracaidista británico Vincent Bramley que denunció el fusilamiento de varios argentinos en monte Longdon, el cabo José Carrizo contó su historia. Relató que en aquella madrugada en monte Longdon, sintió que le pusieron la boca de un fusil en la espalda. Levantó los brazos en señal de rendición y un inglés «con ojos de chino» le hizo un gesto con la mano como de que le iban a cortar el cuello. Este hombre de "ojos achinados" habria sido el sargento John Pettinger quien disparó contra Carrizo, segun el historiador militar britianico Adrian Weale.<ref>{{cita web
|url=http://www.clarin.com/diario/96/05/26/infrec5.html
|título=Clarín Digital: Sobreviviente. José Carrizo, el cabo argentino que por milagro se salvó de la muerte."Este hombre de ojos achinados es el sargento John Pettinger, el que dispa... <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->