Diferencia entre revisiones de «Placa base»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.96.62.93 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 37:
<font color="black">Los buses son espacios físicos que permiten el transporte de información y energía, entre dos puntos de la computadora.
Los Buses Generales son los siguientes:
Los Buses Generales son los siguient y la memoria principal que también involucra a la memoria '''cache''' de nivel 2. La velocidad de tranferencia del bus de sistema esta determinada por la frecuencia del bus y el ancho del
* '''Bus de datos:''' Son las líneas de comunicación por donde circulan los datos externos e internos del microprocesador
* '''Bus de dirección:''' Línea de comunicación por donde viaja la información especifica sobre la localización de la dirección de memoria del dato o dispositivo al que se hace referencia.
* '''Bus de control:''' Línea de comunicación por donde se controla el intercambio de información con un módulo de la unidad central y los periféricos.
* '''Bus de expansión:''' Conjunto de líneas de comunicación encargada de llevar el bus de datos, el bus de dirección y el de control a la tarjeta de interfaz (entrada, salida) que se agrega a la tarjeta principal.
Los* Buses'''Bus Generalesdel sonsistema:''' Todos los siguientcomponentes de la CPU se vinculan a través del bus de sistema, mediante distintos tipos de datos el microprocesador y la memoria principal que también involucra a la memoria '''cache''' de nivel 2. La velocidad de tranferencia del bus de sistema esta determinada por la frecuencia del bus y el ancho del mínimo.
|}
 
== Placa multi-procesadores ==
[[Archivo:Dual processor.jpg|thumb| Una placa con dos procesadores]]
Este tipo de placa base puede acoger a varios [[procesador]]es (generalmente de 2, 4, 8 o más). Estas placas base multiprocesadores tienen varios [[Zócalo de CPU|zócalos de micro-procesador]] (socket), lo que les permite conectar varios micro-procesadores físicamente distintos (a diferencia de los de procesador de [[Multinúcleo|doble núcleo]]).
 
Cuando hay dos procesadores en una placa base, hay dos formas de manejarlos:
* El modo '''asimétrico''', donde a cada procesador se le asigna una tarea diferente. Este método no acelera el tratamiento, pero puede asignar una tarea a una [[CPU]], mientras que el otro lleva a cabo a una tarea diferente.
* El modo '''simétrico''', llamado [[multiprocesamiento simétrico|PSM]] (en inglés ''Symmetric MultiProcessing''), donde cada tarea se distribuye de forma simétrica entre los dos procesadores.
 
[[Linux (núcleo)|Linux]] fue el primer sistema operativo en gestionar la arquitectura de doble procesador en [[x86]].{{demostrar}} Sin embargo, la gestión de varios procesadores existía ya antes en otras plataformas y otros [[sistema operativo|sistemas operativos]]. Linux 2.6.x maneja [[multiprocesador]]es simétricos, y las arquitecturas de memoria no uniformemente distribuida ([[NUMA]]).
 
Algunos fabricantes de placas base fabrican placas base que puede acoger hasta 8 procesadores (en el caso de Socket 939 para procesadores AMD Opteron y sobre socket 604 para procesadores Intel Xeon).
 
== Tipos ==