Diferencia entre revisiones de «Atenea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.173.131.49 a la última edición de Eligna
Línea 46:
=== Señora de Atenas ===
 
Atenea compitió con [[Poseidón]] por ser la deidad protectora de [[Atenas]], que aún no tenía nombre, en una versión de su [[mito fundacional]]. Se acordó que cada uno daría a sus habitantes un regalo y que éstos elegirían cuál preferían. Poseidón golpeó el suelo con su [[tridente]] e hizo brotar una fuente, lo que les daba un medio de comerciar y agua (en su cima Atenas fue una importante potencia marítima, derrotando a la flota [[Imperio Persa|persa]] en la [[Batalla de Salamina]]), pero ésta era [[agua salada|salada]] y mala para beber. (En una versión alternativa, Poseidón ofrecía el primer caballo.) Atenea ofreció el primer [[olivo]] domesticado. Los ciudadanos (o su rey, [[Cécrope I|Cécrope]]) aceptaron el olivo y con él el patronazgo de Atenea, pues les proporcionaba madera, aceite y alimento. [[Robert Graves]] opinaba que «los intentos de Poseidón por tomar posesión de ciertas ciudades son mitos políticos» que reflejaban el conflicto entre religiones matriarcales y patriarcales.<ref>[[#Bibliografía|Graves (1960)]] 16.3 pág. 62.</ref> Atenea fue también la diosa protectora de otras ciudades, notablemente de [[Esparta]].
 
Una variante de este relato es que los propios atenienses eligieron por votación a uno de los dos dioses para que diera nombre a su ciudad. Todas las mujeres votaron por Atenea y todos los hombres por Poseidón. Ganó Atenea por un solo voto y Poseidón inundó la región. Para calmar la cólera de Poseidón desde entonces las mujeres dejaron de tener derecho al voto y los hijos no podrían tener nombres derivados del nombre de la madre.<ref>[[Marco Terencio Varrón|Varrón]], citado por [[Agustín de Hipona|San Agustín]] en ''[[La ciudad de Dios]]'' xviii.9.</ref>
 
=== Consejera ===