Diferencia entre revisiones de «Árbol de Navidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31917569 de 201.221.48.18 (disc.)
Línea 13:
Es posible que el primer árbol de Navidad, como le conocemos en la actualidad, se registre en '''[[Alemania]]''', donde se implantó por primera vez en [[1605]] para ambientar el frío de la Navidad, comenzando así su difusión. A '''[[Finlandia]]''' llegó en [[1800]], mientras que a '''[[Inglaterra]]''' lo hizo en [[1829]], y en el [[Castillo de Windsor]] se vio por primera vez en [[1841]], de la mano del príncipe [[Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha|Alberto]], esposo de la reina [[Victoria I del Reino Unido|Victoria]].<ref>[http://www.revistalaguia.com/articulo.php?id=770&edicion=78 El legendario origen del Árbol de Navidad], por Isabel Martínez Pita, consultado el 30 de noviembre de 2008.</ref>
 
La costumbre de adornar el árbol navideño en los hogares '''[[España|español]]es''' fue traída en el año [[1870]] por una mujer de origen [[ruso]] llamada [[Sofía Sergeïevna Troubetzkoy|Sofía Troubetzkoy]], que después de enviudar del duque de Morny, hermano de [[Napoleón Bonaparte]], contrajo segundas nupcias con el [[aristócrata]] español ''[[José Isidro Osorio y Silva-Bazán|Pepe Osorio]]'', el ''Gran Duque de Sesto'', uno de los mayores promotores de la [[Restauración borbónica en España|Restauración borbónica]] que permitió a [[Alfonso XII de España|Alfonso XII]] reinar. Por ello, parece ser que la primera vez que se colocó un árbol navideño en España fue en [[Madrid]], durante las Navidades del año 1870, en el palacio de dichos nobles, edificio que ocupaba el lugar donde actualmente se contempla el [[Banco de España]], en el [[Paseo del Prado]], esquina con la [[Calle de Alcalá]].<ref>[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/osorio_jose.htm Biografía de José Osorio y Silva], consultado el 30 de noviembre de 2008.</ref> como un evangelico puede hacer festivo una fiesta pagana como la navidad?
 
== Elementos decorativos del Árbol de Navidad ==