Diferencia entre revisiones de «Vampiro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.33.3.57 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 40:
== Etimología ==
 
La palabra "vampiro", que comenzó a ser usada en Europa en el [[gjhhh[['''Títulosiglo delXVIII]], enlace'''fué incluida por primera vez en [[diccionario]] de la [[Real Academia de la lengua española]] en la 9a edición de 1843<ref>Fló, MauiipiirtínMartín & FFA. El origen etimológico del vampiro moderno. Portal de la Sociedad española de Estudios sobre vampiros. Consultado el 20 de noviembre de 2009.[http://www.ceev.net/etimo.pdf]</ref>, con origen en el término "vampire" que ya era usado en [[idioma inglés|inglés]] y [[idioma frances|francés]], proveniente a su vez del término ''vampir'' en lenguas [[Idioma eslavo|eslavas]] y del [[Idioma alemán|alemán]], que se deriva del [[Idioma polaco|polaco]] ''vaper'' y éste a su vez del eslavo arcaico ''oper', con raíces indoeuropeas paralelas en el [[Idioma turco|turco]] y en el [[Idioma persa|persa]]. Significa a la vez "ser volador", "beber o chupar" y "[[lobo]]", además de hacer referencia a cierto tipo de murciélago.
La palabra "vampiro", que comenzó 'ppiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
== Texto de titular ==
a ser usada en Europa en el [[gjhhh[['''Título del enlace''']]]] en la 9a edición de 1843<ref>Fló, Mauiipiirtín & FFA. El origen etimológico del vampiro moderno. Portal de la Sociedad española de Estudios sobre vampiros. Consultado el 20 de noviembre de 2009.[http://www.ceev.net/etimo.pdf]</ref>, con origen en el término "vampire" que ya era usado en [[idioma inglés|inglés]] y [[idioma frances|francés]], proveniente a su vez del término ''vampir'' en lenguas [[Idioma eslavo|eslavas]] y del [[Idioma alemán|alemán]], que se deriva del [[Idioma polaco|polaco]] ''vaper'' y éste a su vez del eslavo arcaico ''oper', con raíces indoeuropeas paralelas en el [[Idioma turco|turco]] y en el [[Idioma persa|persa]]. Significa a la vez "ser volador", "beber o chupar" y "[[lobo]]", además de hacer referencia a cierto tipo de murciélago.
 
== Sinonimia ==