Diferencia entre revisiones de «Chiclana de la Frontera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31919420 de 80.36.114.29 (disc.)
Deshecha la edición 31919447 de 80.36.114.29 (disc.)
Línea 115:
* '''Festividad de Nuestra Señora del Carmen''': procesiona una imagen de la Virgen del Carmen "Atunera" por aguas de la Barrosa, partiendo desde Sancti Petri. En el centro de la ciudad, otra imagen de la Virgen del Carmen sale en procesión desde la iglesia de San Sebastián.
 
* '''Festividad de Santa Ana''': [[26 de julio]]. Se celebra una verbena en torno a la ermita de esta Santa. También se degustan en estas fechas los dulces típicos "Campanas de Santa Ana".
 
* '''Festividad de Nuestra Señora de los Remedios''': [[8 de septiembre]]. Procesión de la Virgen de los Remedios, Patrona de la ciudad.
Línea 361:
* [http://www.chiclana.es/ Web Oficial del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera]
* [http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7320 Parque Periurbano La Barrosa en Chiclana de la Frontera]
* [http://chiclanerowww.wordpressturismochiclana.com/ DiccionarioTurismo chiclanero]en VocablosChiclana de usola común en ChiclanaFrontera]
* [http://www.chiclanadelafrontera.com.es/ Web sobre Chiclana de la Frontera]
* [http://chiclanero.wordpress.com/ Diccionario chiclanero] Vocablos populares en Chiclana
* [http://www.chiclanapasion.net/ Chiclana Pasión. Web cofrade]