Diferencia entre revisiones de «Proyección cartográfica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.99.197.211 a la última edición de 84.123.19.224
Línea 18:
Una buena [[proyección]] cartográfica debe tener dos características: que conserve las áreas (equivalencia) y que conserve los ángulos (conformidad). No es posible tener ambas características a la vez, por lo que hay que buscar soluciones intermedias. Cuando una proyección conserva los ángulos de las [[figura geométrica|figuras geométricas]] se dice que es ortomórfica o conforme, pero dichas proyecciones no conservan las áreas.
 
== Tipos de proyecciones cartográficas ==
== Tipos de proyecciones creación de algunos [[mapamundi]]. Para corregir las deformaciones en latitudes altas se usan proyecciones pseudocilíndricas, como la de Van der Grinten, que es policónica, con paralelos y meridianos circulares. Es esencialmente útil para ver la superficie de la Tierra completa.
 
pricipalmente con los polos y hemisferios.
Dependiendo de cuál sea el punto que se considere como centro del mapa, se distingue entre proyecciones polares, cuyo centro es uno de los polos; ecuatoriales, cuyo centro es la intersección entre la [[línea del Ecuador]] y un meridiano; y oblicuas o inclinadas, cuyo centro es cualquier otro punto.
 
Se distinguen tres tipos de proyecciones básicas: cilíndricas, cónicas y azimutales.
 
=== Proyección cilíndrica ===
[[Archivo:Projection cylindrique.jpg|thumb|100px|Esquema de una proyección cilíndrica.]]
{{AP|Proyección cilíndrica}}
La [[proyección de Mercator]], que revolucionó la [[cartografía]], es cilíndrica y conforme. En ella, se proyecta el globo terrestre sobre una superficie [[cilindro (geometría)|cilíndrica]]. Es una de las más utilizadas, aunque por lo general en forma modificada, debido a las grandes distorsiones que ofrece en las zonas de [[latitud]] elevada, lo que impide apreciar a las regiones polares en su verdadera proporción. Es utilizada en la creación de algunos [[mapamundi]]. Para corregir las deformaciones en latitudes altas se usan proyecciones pseudocilíndricas, como la de Van der Grinten, que es policónica, con paralelos y meridianos circulares. Es esencialmente útil para ver la superficie de la Tierra completa.
 
*[[Proyección de Mercator]]
*[[Proyección de Peters]]
 
=== Proyección cónica ===
[[Archivo:Projection conique.jpg|thumb|100px|Esquema de una proyección cónica.]]
{{AP|Proyección cónica cartográfica}}
La proyección cónica se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica terrestre sobre una superficie [[cono (geometría)|cónica]] tangente, situando el [[vértice]] en el eje que une los dos polos. Aunque las formas presentadas son de los polos, los cartografos utilizan este tipo de proyeccion para ver los países y continentes.
 
*[[Proyección cónica simple]]
*[[Proyección conforme de Lambert]]
*[[Proyección cónica múltiple]]
 
=== Proyección azimutal o cenital ===
{{AP|Proyección azimutal}}
[[Archivo:Projection azimutale gnomonique.jpg|thumb|100px|Esquema de una proyección azimutal gnomónica.]]
En este caso se proyecta una porción de la Tierra sobre un plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose una imagen similar a la visión de la Tierra desde un punto interior o exterior. Si la proyección es del primer tipo se llama [[proyección gnomónica]]; si del segundo, [[Proyección ortográfica|ortográfica]]. Estas proyecciones ofrecen una mayor distorsión cuanto mayor sea la distancia al punto tangencial de la [[esfera]] y el [[plano (geometría)|plano]]. Este tipo de proyección se relaciona pricipalmente con los polos y hemisferios.
 
*[[Proyección ortográfica]]
Línea 25 ⟶ 50:
*[[Proyección gnomónica]]
*[[Proyección azimutal]]
*[[Proyección azazimutal de Lambert]]
 
=== Proyecciones modificadas ===
{{AP|Proyecciones modificadas}}
En la actualidad la mayoría de los mapas se hacen a base de proyecciones modificadas o combinación de las anteriores, a veces, con varios puntos focales, a fin de corregir en lo posible las distorsiones en ciertas áreas seleccionadas, aun cuando se produzcan otras nuevas en lugares a los que se concede importancia secundaria, como son por lo general las grandes extensiones de mar. Entre las más usuales figuran la [[proyección policónica]] de [[Lambert]], utilizada para fines educativos, y los [[mapamundi]]s, elaborados según la de [[Proyección de Mollweide|Mollweide]], que tiene forma de [[elipse]] y menores distorsiones.
 
== Proyecciones convencionales ==