Diferencia entre revisiones de «Pintura del Antiguo Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.199.170.72 a la última edición de Audih
Línea 15:
La pintura, como todo el [[arte]] del [[Antiguo Egipto]] estaba sometida a unos [[canon|cánones]] o reglas muy estrictas, entre las que destacan:
 
:'''[[Canon de perfil]]''': Enen pinturas y bajorrelieves, las figuras se representaban con el rostro, brazos y piernas de perfil, mientras que el tronco y el ojo estaban dispuestos de frente.
:'''Jerarquía''': Lala representación estaba reservada a las figuras de [[dios]]es y [[faraones]] en las primeras épocas, posteriormente, también a personajes notables. Las figuras más importantes eran más grandes que las de los demás personajes, y mostraban actitudes hieráticas, ausencia de expresividad, como signo de respeto. El tamaño tenía relación directa con su importancia social, así vemos que el faraón es el personaje más alto en las escenas familiares, donde sus mujeres, hijos, o enemigos son más pequeños; el faraón representado en presencia de los dioses generalmente es del mismo tamaño.
:'''Ausencia de perspectiva''': NNono había profundidad sino posición de figuras. El menor tamaño de algunas no significaba que estuvieran más alejadas, sino que eran menos importantes, simbolizando así su inferioridad.
:'''Colores planos''': utilizando el color con tonalidades uniformes, pues no se hacían gradaciones de color ni medios tonos.