Diferencia entre revisiones de «Émile Durkheim»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chilreu (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 31919981 de 186.13.18.5 (disc.)
Línea 50:
 
=== Idea de «estructura» ===
Para [[Durkheim]], la sociedad está estructurada alrededor de un conjunto de pilares que se manifiestan a través de expresiones. Así, se acerca al [[Dios]] de [[Spinoza]] tal como fue tomado posteriormente por el [[estructuralismo]], que encuentra así en este autor antecedentes y fundamentos. No obstante, no se debe confundir este concepto con la caracterización que Durkheim hace de Dios y las religiones, que, tal como figura en ''Las formas elementales de la vida religiosa'', describe a las creencias religiosas expresadas en ritos, simbologías, emblemas o ideas abstractas como representaciones elaboradas por la sociedad para afirmar su sentido, su objetivo como tal. Las creencias se evidencian al padre de la sociología clásica como indispensables para la reproducción de la sociedad, en tanto acarrean una moral (de este modo, al hablar de creencias nos encontramos expuestos al factor subjetivista en el pensamiento de Durkheim, ya que para hacer efectivo el fin de los lazos sociales es necesario que los componentes de la sociedad se apropien de las creencias internalizadas y actúen conforme a ellas).JOSUE
 
Así, la idea de Dios proviene del hombre, aunque su manifestación como sustancia sea spinoziana (expresa sus atributos pero no crea).