Diferencia entre revisiones de «Energía hidráulica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.208.203.91 a la última edición de Rubinbot
Línea 10:
{{AP|Central hidroeléctrica}}
Estas características hacen que sea significativa en regiones donde existe una combinación adecuada de lluvias, desniveles geológicos y orografía favorable para la construcción de represas. La energía hidráulica se obtiene a partir de la [[energía potencial]] y [[energía cinética|cinética]] contenida en las masas de agua que transportan los ríos, provenientes de la lluvia y del deshielo. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una [[turbina hidráulica]] la cual trasmite la energía a un [[alternador]] en cual la convierte en [[energía eléctrica]].
 
TIPOS DE CENTRALES HIDRÁULICAS:
 
-Centrales de agua fluyente
-Centrales de agua embalsada
-Centrales de regulación
-Centrales de bombeo
 
1.-Centrales de agua fluyente.
 
Se localizan en el cauce de un río, aprovechando para la produción eléctrica la fuerza del agua. Al no contar con reservas de agua, desarrollan la potencia máxima en épocas de precipitaciones abundantes y potencia mínima o nula en épocas de sequía.
La energía eléctrica que se obtiene ha de utilizarse en el instante que se dispone de ella.
Se constituyen haciendo presa en el cauce de los ríos , manteniendo un desnivel constante en la corriente del agua.
 
2.-Centrales de agua embalsada.
 
El agua de la que disponemos proviene normalmente de pantanos artificiales conocidos como embalses.
Éstos embalses almacenana el agua captada y ésta se utiliza según la demanda energética, para la producción de electricidad.
 
3.-Centrales de regulación.
 
Son centrales con posibilidad de acopiar volúmenes de agua en el embalse,durante períodos de tiempo. Lo que hace que presten un servicio en situaciones de bajos caudales, regulándose éstos convenientemente para la producción.
Se adaptan muy bien para cubrir las horas punta de consumo.
 
4.-Centrales de bombeo.
 
Son centrales que acumulan caudales de agua mediante bombeo de las misma, en períodos de tiempo de menor consumo, y aprovechan los saltos del agua almacenada para períodos de tiempo de mayor consumo. Podrían llamarse acumuladoras de energía potencial.
 
 
=== Ventajas e inconvenientes ===