Diferencia entre revisiones de «Partido de clasificación Argentina-Colombia para la Copa Mundial de Fútbol 1994»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.90.57.58 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:002.Buenos Aires desde el cielo (Estadio de River).JPG|thumb|200px|[[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Estadio Monumental de Núñez]], sede del partido.]]
El '''Partido de Clasificación al Mundial de [[Copa Mundial de Fútbol de 1994|Estados Unidos 1994]] jugado entre [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] y [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]''' es un histórico partido de fútbol jugado el [[5 de septiembre]] de [[1993]]. Se trataba de la última fecha de la fase clasificatoria de la [[Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol de 1994|Eliminatoria al Mundial]], donde se enfrentaban por el Grupo A las selecciones de [[fútbol]] de Argentina, Colombia, [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] y [[Selección de fútbol de Perú|Perú]]. La Selección de Argentina necesitaba ganar para no jugar el repechaje contra la [[Selección de fútbol de Australia|Selección de Australia]]. De no ganar la clasificación al mundial, dependía del resultado del encuentro disputado en [[Lima]] entre Perú y Paraguay. Por su parte, Colombia alcanzaría su clasificación directa al mundial con el empate o la victoria.
 
Se trata de un partido recordado por los aficionados argentinos porque nunca habían sido goleados por una [[Clasificación de CONMEBOL para la Copa Mundial de Fútbol|eliminatoria]] y nunca derrotados en su casa en la misma competición; y por los aficionados colombianos, con una importancia y una trascendencia histórica por ganar en [[Argentina]] a un bicampeón [[Copa Mundial de Fútbol|mundial]] y por ese entonces bicampeón invicto de las ediciones de la [[Copa América]] de [[Copa América 1991|1991]] y [[Copa América 1993|1993]], como de la [[Copa FIFA Confederaciones 1992]], además de quitarle al combinado 'Gaucho' un invicto de seis años como local.<ref>{{cita web |url=http://msn.foxsports.com/fsi/fse/story/revista?contentId=8528668 |título=Un recuerdo Monumental |editorial=[[Fox Sports]] |idioma=español |fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> Este partido, aparte de la victoria en la [[Copa América 2001]], se convirtió en un hito de la Selección de fútbol de Colombia.
 
Colombia había alcanzado su segunda participación en un mundial de fútbol luego de jugar los mundiales de [[Copa Mundial de Fútbol de 1962|Chile, 1962]], e [[Copa Mundial de Fútbol de 1990|Italia, 1990]]. El fútbol colombiano estaba empezando a obtener buenos resultados a nivel mundial y alcanzando un respeto que antes no tenía. La clasificación al mundial serviría para corroborar la evolución del fútbol colombiano.
 
El partido se disputó en la ciudad de [[Buenos Aires]] en el [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Estadio Monumental]] ante unos 75.000 espectadores, arbitrado por el [[Uruguay|uruguayo]] [[Ernesto Filippi]], en reemplazo del [[Chile|chileno]] [[Carlos Robles]].<ref>{{cita web |url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-214115 |título=Un Juego Decisivo Para Filippi |editorial=[[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]] |idioma=español |fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> El partido fue transmitido para toda Colombia por el [[Caracol Televisión|Gol Caracol]] por la Cadena Uno, hoy [[Canal Uno (Colombia)|Canal Uno]].
 
== Antecedentes ==
 
En el camino a un [[Copa Mundial de Fútbol|mundial]] de [[fútbol]], las selecciones de [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]] y [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] sólo se habían encontrado en 3 oportunidades, 2 por la clasificación al [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|mundial de México de 1986]], y una en [[Bogotá]] con victoria para los [[Argentina|Argentinos]] por 1:3, la vuelta en [[Buenos Aires]] por 1:0, también a favor de los [[Argentina|Argentinos]], y en la clasificación para Estados Unidos 1994 en [[Barranquilla]] con victoria para colombia 2:1.
 
Colombia sólo había podido vencer a su similar de Argentina en [[Buenos Aires]] una sola vez en el marco de la edición de la [[Copa América 1987]].
 
Más recientemente, habían disputado 2 partidos por la Copa América de 1993 en Ecuador.
 
{| cellpadding="4" border=1 cellspacing="0" style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%width=100%
|- align=center bgcolor=#006699 style="color:white; border: 1px #aaa solid;"
!width=5%|Año
!width=15%|Ciudad/Pais
!width=12%|Estadio
!width=12%|Equipo
!width=8%|Marcador
!width=12%|Equipo
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[1987]]
|[[Buenos Aires]] [[Argentina]] [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina]]
|[[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Estadio Monumental]]
|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]] '''[[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]'''
|2 - '''1'''
|[[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina]]
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[1989]]
|[[Barranquilla]] [[Colombia]] [[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]]
|[[Estadio Metropolitano Roberto Meléndez|Estadio Metropolitano]]
|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]] '''[[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]'''
|'''1''' - 0
|[[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina]]
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[1991]]
|[[Santiago]] [[Chile]] [[Archivo:Flag of Chile.svg|20px|Bandera de Chile]]
|[[Estadio Nacional de Chile|Estadio Nacional]]
|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina]] '''[[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]]'''
|'''2''' - 1
|[[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]] [[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]]
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[1993]]
|[[Guayaquil]] [[Ecuador]] [[Archivo:Flag of Ecuador.svg|20px|Bandera de Ecuador]]
|[[Estadio Monumental Isidro Romero Carbo|Estadio Monumental]]
|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]] [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]
|1 - 1
|[[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina]]
|- align=center bgcolor=#D0E7FF
|[[1993]]
|[[Guayaquil]] [[Ecuador]] [[Archivo:Flag of Ecuador.svg|20px|Bandera de Ecuador]]
|[[Estadio Monumental Isidro Romero Carbo|Estadio Monumental]]
|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina]] '''[[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]]'''
|0 - 0 (PEN '''6''' - 5)
|[[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]] [[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]]
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|[[1993]]
|[[Barranquilla]] [[Colombia]] [[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]]
|[[Estadio Metropolitano Roberto Meléndez|Estadio Metropolitano]]
|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px|Bandera de Colombia]] '''[[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]'''
|'''2''' - 1
|[[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina]]
|}
 
== Eliminatorias 1993 ==
 
*'''Grupo A, antes del partido'''.
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
!width=34% | Equipo
!width=5% | Pts
!width=5% | PJ
!width=5% | PG
!width=5% | PE
!width=5% | PP
!width=5% | GF
!width=5% | GC
|- align=right bgcolor=#F5FAFF
|align=left|'''{{selb|COL}}'''
|'''8'''||5||3||2||0||8||2
|- align=right bgcolor=#F5FAFF
|align=left|'''{{selb|ARG}}'''
|'''7'''||5||3||1||1||7||4
|- align=right bgcolor=#F5FAFF
|align=left|{{selb|PAR}}
|'''5'''||5||1||3||1||4||5
|- align=right bgcolor=#F5FAFF
|align=left|{{selb|PER}}
|'''0'''||5||0||0||5||2||10
|}
 
Antes del partido, la Selección Colombia lideraba la tabla de puntos con 8 unidades, producto de 2 empates y 3 victorias (En 1993 por una victoria al ganador se le otorgaban 2 puntos).
 
{| {{tablapartidos}}
|-bgcolor=#F5FAFF
|[[1 de agosto]] de [[1993]]
|[[Barranquilla]]
![[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]
|align=center|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|22px|Bandera de Colombia]]
|align=center|'''0:0'''
|align=center|[[Archivo:Flag of Paraguay.svg|22px|Bandera de Paraguay]]
![[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]]
 
|-bgcolor=#D0E7FF
|[[8 de agosto]] de [[1993]]
|[[Lima]]
![[Selección de fútbol del Perú|Perú]]
|align=center|[[Archivo:Flag of Peru.svg|22px|Bandera de Perú]]
|align=center|'''0:1''' (0:1)
|align=center|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|22px|Bandera de Colombia]]
![[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]
 
|-bgcolor=#F5FAFF
|[[15 de agosto]] de [[1993]]
|[[Barranquilla]]
![[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]
|align=center|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|22px|Bandera de Colombia]]
|align=center|'''2:1''' (2:1)
|align=center|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|22px|Bandera de Argentina]]
![[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]]
 
|-bgcolor=#D0E7FF
|[[22 de agosto]] de [[1993]]
|[[Asunción]]
![[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]]
|align=center|[[Archivo:Flag of Paraguay.svg|22px|Bandera de Paraguay]]
|align=center|'''1:1''' (0:1)
|align=center|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|22px|Bandera de Colombia]]
![[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]
 
|-bgcolor=#F5FAFF
|[[29 de agosto]] de [[1993]]
|[[Barranquilla]]
![[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]
|align=center|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|22px|Bandera de Colombia]]
|align=center|'''4:0''' (2:0)
|align=center|[[Archivo:Flag of Peru.svg|22px|Bandera de Perú]]
![[Selección de fútbol del Perú|Perú]]
|}
 
La selección Argentina era 2 con 7 puntos, producto de 3 victorias, 1 derrota y un empate.
 
{| {{tablapartidos}}
|-bgcolor=#D0E7FF
|[[1 de agosto]] de [[1993]]
|[[Lima]]
![[Selección de fútbol del Perú|Perú]]
|align=center|[[Archivo:Flag of Peru.svg|22px|Bandera de Perú]]
|align=center|'''0:1''' (0:1)
|align=center|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|22px|Bandera de Argentina]]
![[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]]
 
|-bgcolor=#F5FAFF
|[[8 de agosto]] de [[1993]]
|[[Asunción]]
![[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]]
|align=center|[[Archivo:Flag of Paraguay.svg|22px|Bandera de Paraguay]]
|align=center|'''1:3''' (1:1)
|align=center|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|22px|Bandera de Argentina]]
![[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]]
 
|-bgcolor=#D0E7FF
|[[15 de agosto]] de [[1993]]
|[[Barranquilla]]
![[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]]
|align=center|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|22px|Bandera de Colombia]]
|align=center|'''2:1''' (2:1)
|align=center|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|22px|Bandera de Argentina]]
![[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]]
 
|-bgcolor=#F5FAFF
|[[22 de agosto]] de [[1993]]
|[[Buenos Aires]]
![[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]]
|align=center|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|22px|Bandera de Argentina]]
|align=center|'''2:1''' (2:0)
|align=center|[[Archivo:Flag of Peru.svg|22px|Bandera de Perú]]
![[Selección de fútbol del Perú|Perú]]
 
|-bgcolor=#D0E7FF
|[[29 de agosto]] de [[1993]]
|[[Buenos Aires]]
![[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]]
|align=center|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|22px|Bandera de Argentina]]
|align=center|'''0:0'''
|align=center|[[Archivo:Flag of Paraguay.svg|22px|Bandera de Paraguay]]
![[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]]
|}
 
Ambos equipos se habían enfrentado en el partido de ida en Barranquilla con victoria para Colombia por 2:1. Los autores para Colombia fueron [[Iván René Valenciano]] y [[Adolfo Valencia|Adolfo el "Tren" Valencia]]; por Argentina descontó [[Ramón Medina Bello]].
 
== El partido ==
 
El partido iniciaba con insultos e injurias por parte de la afición argentina a la selección Colombia.<ref>{{cita web|url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-215835|título=De Las Injurias Y Los Insultos A La Ovación|editor=Archivo, El Tiempo|fecha=6 de septiembre de 1993|fechaacceso=16 de julio de 2009}}</ref> Además de la frase que soltara [[Diego Maradona]], estaba fresca en la memoria de los aficionados, que ante las cámaras de televisión había dicho, mientras ponía las palmas de las manos paralelas al suelo, a la altura del pecho, una más arriba de la otra: "La historia no se puede cambiar, Colombia está aquí (abajo) y Argentina acá (arriba)".<ref>{{cita web|url=http://www.futbolred.com/especial5-0/noticias/este-viernes-5-se-septiembre-se-cumplen-quince-anos-del-recordado-5-0/4499379|título=El pasado 5 se septiembre se cumplieron quince años del recordado 5-0|editor=Futbolred|fechaacceso=16 de julio de 2009}}</ref> En Argentina, era exagerado pensar en ir a la repesca contra el ganador de la [[Clasificación de OFC para la Copa Mundial de Fútbol de 1994|clasificación de Oceanía]].<ref>{{cita web|url=https://s.foxsports.com/other/story/8690184/Una-renuncia-anunciada...-y-necesaria?print=true|título=Una renuncia anunciada... y necesaria|editor=Fox Sports|fecha=18 de octubre de 2008|fechaacceso=16 de julio de 2009}}</ref>
 
Las selecciones de Argentina y Colombia iniciaban el encuentro con las siguientes alineaciones.<ref>{{cita web|url=http://www.adnmundo.com/contenidos/deportes/colombia_golea_argentina_5_0_14_anos_aniversario_eliminatorias_mundial_estados_unidos_valderrama_asprilla_05_09_07_deport.html|título=14 años del histórico Colombia 5 Argentina 0|editor=ADN Mundo|fecha=5 de septiembre de 2007|fechaacceso=16 de julio de 2009}}</ref>
 
{| width=100%
|width=17%|{{Camisetas |
patrón_izq=|patrón_cuerpo=_whitestripes|patrón_der=|
izquierdo=FFFFFF|cuerpo=2E9AFE|derecho=FFFFFF|shorts=000000|medias=FFFFFF|
}}
|width=66% rowspan=2|
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #D0E7FF; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=100%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
!width=50%|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|25px|Bandera de Argentina]]<br /><big>{{tc|Selección de fútbol de Argentina|Argentina}}<br />0</big>
!width=50%|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|border|25px|Bandera de Argentina]]<br /><big>{{tc|Selección de fútbol de Colombia|Colombia}}<br />5</big>
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
|colspan=2|{{tc|5 de septiembre}} de {{tc|1993}}, 19:00 {{tc|UTC-3}}<br />{{tc|Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti}}, {{tc|Buenos Aires}}</span><br/>75.000 espectadores aprox.
|- style="border-bottom:1px solid #aaa;"
|width=50%|
{| cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #D0E7FF; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%
|-
|width=10%|&nbsp;&nbsp;1||width=10%|POR||width=63%|[[Sergio Goycochea]]||width=17%|
|-
|20||DEF||[[Julio Saldaña]]||
|-
|15||DEF||[[Jorge Boreli]]||
|-
|&nbsp;&nbsp;6||DEF||[[Oscar Ruggeri]] [[Archivo:Captain sports.svg|10px|Capitán]]||
|-
|&nbsp;&nbsp;3||DEF||[[Ricardo Altamirano]]||
|-
|17||MED||[[Gustavo Zapata]]||
|-
|&nbsp;&nbsp;5||MED||[[Fernando Redondo]]||{{salió|69}}
|-
|19||MED||[[Diego Simeone]]||
|-
|21||MED||[[Leonardo Rodríguez]]||{{salió|54}}
|-
|18||DEL||[[Ramón Medina Bello]]||
|-
|&nbsp;&nbsp;9||DEL||[[Gabriel Batistuta]]||
|-
!colspan=2|DT
|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|18px|Argentina]] [[Alfio Basile]]
|}
|width=50%|
{| cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #D0E7FF; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%
|-
|width=10%|&nbsp;&nbsp;1||width=10%|POR||width=63%|[[Óscar Córdoba]]||width=17%|
|-
|&nbsp;&nbsp;4||DEF||[[Luis Fernando Herrera]]||
|-
|15||DEF||[[Luis Carlos Perea]]||
|-
|&nbsp;&nbsp;5||DEF||[[Alexis Mendoza]]||
|-
|20||DEF||[[Wilson Pérez]]||
|-
|14||MED||[[Leonel Álvarez]]||
|-
|&nbsp;&nbsp;8||MED||[[Gabriel Jaime Gómez]]||
|-
|19||MED||[[Freddy Rincón]]||
|-
|10||MED||[[Carlos Valderrama]] [[Archivo:Captain sports.svg|10px|Capitán]]||
|-
|11||DEL||[[Faustino Asprilla]]||
|-
|13||DEL||[[Adolfo Valencia]]||
|-
!colspan=2|DT
|[[Archivo:Flag of Colombia.svg|border|18px|Colombia]] [[Francisco Maturana]]
|}
|-
!colspan=2|Sustituciones
|- style="border-bottom:1px solid #aaa;" valign=top
|width=50%|
{| cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #D0E7FF; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%
|-
|width=10%|&nbsp;&nbsp;||DEL||[[Claudio García]]||{{entró|54}}
|-
|width=10%|&nbsp;&nbsp;||MED||[[Alberto Acosta]]||{{entró|69}}
|}
|width=50% colspan=2|
{| cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #D0E7FF; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%
|}
|-
!colspan=2|Goles
|- style="border-bottom:1px solid #aaa;" valign=top
|
|
{| cellpadding="0" cellspacing="0" style="background: #D0E7FF; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%
|-
|width=10% align=center|[[Archivo:Soccerball.svg|10px]]||width=10%|41'||[[Freddy Rincón]]||width=10%|0-1
|-
|width=10% align=center|[[Archivo:Soccerball.svg|10px]]||width=10%|49'||[[Faustino Asprilla]]||width=10%|0-2
|-
|width=10% align=center|[[Archivo:Soccerball.svg|10px]]||width=10%|62'||[[Freddy Rincón]]||width=10%|0-3
|-
|width=10% align=center|[[Archivo:Soccerball.svg|10px]]||width=10%|64'||[[Faustino Asprilla]]||width=10%|0-4
|-
|width=10% align=center|[[Archivo:Soccerball.svg|10px]]||width=10%|84'||[[Adolfo Valencia]]||width=10%|0-5
|}
|-
|colspan=2 align=center|
{| cellpadding="0" cellspacing="0" style="background: #D0E7FF; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=50%
|-
!Árbitro
|align=left|{{bandera|URU}} Ernesto Filippi
|- valign=top
!rowspan=2|Árbitros asistentes
|align=left|{{bandera|URU}} Pedro Risso
|-
|align=left|{{bandera|URU}} Juan Kerekes
|-
!Cuarto árbitro
|align=left|{{bandera|URU}} Saúl Feldman
|-
!Observador árbitros
|align=left|{{bandera|BOL}} Guido Loayza
|}
|}
|width=17%|{{Camisetas |
patrón_izq=|patrón_cuerpo=|patrón_der=|
izquierdo=FFFF00|cuerpo=FFFF00|derecho=FFFF00|shorts=0000A0|medias=CD0000|
}}
|-
| ||
|}
 
=== Tramite del partido ===
[[Archivo:Carlosvalderramacol.png|thumb|left|Carlos Valderrama, una de las figuras del partido]]
La [[Selección de fútbol de Argentina]] empezó dominando el partido con varias llegadas con peligro de gol, pero el portero colombiano [[Oscar Córdoba]] conjuró perfectamente las opciones argentinas. Pasados varios minutos, la [[Selección de fútbol de Colombia]] empezó a controlar el partido y al término del primer tiempo ya ganaba 0:1, gracias a la velocidad y la precisión del jugador [[Freddy Rincón]].
 
Para el segundo tiempo, Colombia aprovechó la necesidad de Argentina, y marco los otros cuatro goles, mientras que el público argentino no daba crédito a lo que estaba sucediendo. Así, Colombia logró cerrar una jornada histórica para el fútbol colombiano y para el fútbol mundial. Los goles marcados fueron:
 
* 0 - 1 {{gol|41}} [[Freddy Rincón]], eludiendo a Goycochea tras Asistencia de Valderrama.
* 0 - 2 {{gol|49}} [[Faustino Asprilla]], tras un centro elude a un defensa y marcó una tijera en el piso a la salida de Goycochea.
* 0 - 3 {{gol|62}} [[Freddy Rincón]], tras centro de Álvarez; de primera intención pega el esférico en el piso y se levanta para entrar al arco de Argentina.
* 0 - 4 {{gol|64}} [[Faustino Asprilla]], tras un error de entrega de esférico de Argentina en el medio campo, [[Faustino Asprilla|el "Tino"]] logra robar con sorpresa el balón, y de globito baña a Goycochea, quien salía a cerrar.
* 0 - 5 {{gol|84}} [[Adolfo Valencia|Adolfo el "Tren" Valencia]], tras pase de [[Faustino Asprilla|Asprilla]], con un toque envía el balón al fondo del arco argentino, antes de que Goycochea lo tomara.
 
== Consecuencias ==
 
*'''Grupo A, después del partido'''.
{| cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
!width=34% | Equipo
!width=5% | Pts
!width=5% | PJ
!width=5% | PG
!width=5% | PE
!width=5% | PP
!width=5% | GF
!width=5% | GC
|- align=right bgcolor=#D0E7FF
|align=left|'''{{selb|COL}}'''
|'''10'''||6||4||2||0||13||2
|- align=right bgcolor=#D9E0FF
|align=left|'''{{selb|ARG}}'''
|'''7'''||6||3||1||2||7||9
|- align=right bgcolor=#F5FAFF
|align=left|{{selb|PAR}}
|'''6'''||6||1||4||1||6||7
|- align=right bgcolor=#F5FAFF
|align=left|{{selb|PER}}
|'''1'''||6||0||1||5||4||12
|}
 
Con la victoria, Colombia se clasificó automáticamente al Mundial de Estados Unidos 1994, mientras que Argentina tuvo que definir en el repechaje contra Australia su clasificación a la Copa del Mundo, ya que {{sel|Paraguay}} igualó con {{sel|Perú}} 2:2.
 
La revista deportiva [[El Gráfico]], publicó luego de la catastrófica caída, la recordada tapa negra con el título “Vergüenza”, con una portada completamente negra, sin imagen.<ref>{{cita web|url=http://www.mdzol.com/mdz/nota/68382|título=A 15 años de la peor derrota de la Selección Argentina|editor=MDF Online|fecha=4 de septiembre de 2008|fechaacceso=16 de julio de 2009}}</ref> Quince años después, para Fox Sports, el 5:0 es una de las "palizas más estruendosas que sufrió la 'albiceleste' en toda su historia, y además fue el final de un invicto de seis años como local."<ref>{{cita web|url=http://msn.foxsports.com/fsi/fse/story/revista?contentId=8528668|título=Un recuerdo Monumental|autor=Pablo Aro Geraldes|editor=Fox Sports|fecha=5 de septiembre de 2008|fechaacceso=16 de julio de 2009}}</ref>
 
== Curiosidades ==
 
* Después de terminado el partido, los espectadores argentinos, entre los que se encontraba Diego Maradona, se quedaron varios minutos aplaudiendo a la selección de Colombia.
* Varias veces durante el partido, el público argentino le cantó el "Oleee" a Colombia en contra de Argentina.
* Colombia llegó como una de las favoritas de [[Pelé]] al mundial de Estados Unidos en 1994, pero fue eliminada en la primera ronda.
* Argentina jugó el último partido de las eliminatorias a Francia 1998 en el [[Estadio Alberto J. Armando|Estadio La Bombonera]] frente a Colombia en [[1997]], habiendo jugado todas las eliminatorias en el Estadio Monumental.
* Desde el 5:0, Colombia no le ha podido ganar a Argentina en condición de visitante.
* La derrota de Argentina 0-5 frente a Colombia en este partido fue la primera vez en la historia que la selección albiceleste perdió como local en una eliminatoria mundialista. La segunda derrota ocurrió curiosamente otro 5 de septiembre, en el año 2009, contra [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] en la ciudad de [[Rosario (Argentina)|Rosario]].
* El 5:0 fue la única ocasión que perdió Argentina por goleada en la historia de las eliminatorias al Mundial hasta la derrota del 1 de abril de [[2009]] contra [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]] en [[La Paz]] con Diego Maradona como DT ([[Bolivia 6-1 Argentina|6-1]]).
* Luego de esta derrota, Argentina mantuvo un invicto como local hasta el 5 de septiembre de 2009, al caer ante Brasil por marcador de 1-3, la misma fecha de la derrota ante Colombia.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
 
* [http://es.fifa.com/classicfootball/stories/classicqualifiers/news/newsid=1042106.html Fútbol clásico: Cumbia Monumental - FIFA.com]
* [http://www.eltiempo.com/deportes/fubolcolombiano/home/memorias-del-dia-que-colombia-goleo-5-0-a-argentina_4501624-1 Memorias del día que Colombia goleó 5:0 a Argentina, El Tiempo]
* [http://es.fifa.com/worldfootball/results/male.html# Página de FIFA, donde se pueden ver los resultados de Argentina - Colombia]
* [http://www.rsssf.com/tables/94qual.html Página RSSSF sobre la Clasificación Mundial 1994]
* [http://www.youtube.com/watch?v=MyvnXemunk0 Vídeo del 5:0]
* [http://www.youtube.com/watch?v=Il7hTvkGteA Vídeo donde se culpa a [[Sergio Goycochea]] del resultado]
* [http://www.youtube.com/watch?v=j9muCSPaaew Otro Vídeo del 5:0]
* [http://www.rsssf.com/tablesa/argcolres.html RSSSF: Historial de enfrentamientos entre Argentina vs Colombia] (1945-2000)
 
[[Categoría:Selección de fútbol de Colombia]]
[[Categoría:Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol]]
[[Categoría:Fútbol de Argentina]]
[[Categoría:Fútbol de Colombia]]
[[Categoría:Colombia en 1993]]
[[Categoría:Fútbol en 1993]]
[[Categoría:Partidos de fútbol históricos]]