Diferencia entre revisiones de «Mitología vasca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.32.124.142 a la última edición de Abece
Línea 42:
Rastros del mismo sistema de creencias se pueden rastrear por todo el área mediterránea y Atlántica Europea, lo cual podría apuntar a un origen neolítico de tales creencias, anterior incluso a la llegada de los indoeuropeos, como indican las semejanzas entre las versiones vascas y las de zonas.
 
== Véase también ==
== Véase también ==Ya sabemos que el mundo mitológico vasco se compone de figuras variadas e interesantes. En una de las lecturas anteriores pudiste leer sobre Mari, Maju, Atarrabi y Mikelats, Etsai, Zezengorri y las Sorgiñas. Esta vez, si lees estas líneas, podrás saber quiénes eran Basajaun, los Gentiles, los Galtzagorris, las Lamias, Tartalo, Olentzero y Akerbeltz.
 
 
Basajaun es un hombre muy alto y fuerte. Tiene barba y el pelo muy largo. Su pelo es tan largo que le tapa casi todo el cuerpo. Basajaun vive en el bosque, y tal y como indica su nombre, es el señor del bosque. Este personaje protege a los animales. Si Basajaun anda cerca, las ovejas suelen estar tranquilas, ya que se enfrenta a los lobos que intentan atacarlas. Basajaun conoce bien la agricultura, incluso mejor que los hombres y mujeres. Basajaun ha enseñado muchas cosas sobre agricultura a los humanos.
 
Tartalo también es un ser grande, pero es malo. Tiene un solo ojo. Vive en cuevas e intenta atrapar a los humanos. Si atrapa a alguno, se lo lleva a su cueva y se lo come.
 
Akerbeltz en cambio, es un ser poderoso que vive bajo tierra. Suele tener a numerosos animales bajo su protección. Protege a estos animales de todo tipo de males. En muchos caseríos se cría un macho cabrío en homenaje a Akerbeltz, para que proteja su ganado. Akerbeltz también puede crear tormentas.
 
Los Gentiles son hombres grandes y salvajes que vivían en el monte. Eran muy fuertes, y eran capaces de transportar de un lado a otro piedras grandes y pesadas. Muchos de los monumentos megalíticos que ahora conocemos están hechos por gentiles. Olentzero también es un gentil. Olentzero bajó del monte para pregonar el nacimiento del niño Jesús.
 
Los Galtzagorris en cambio, son seres muy pequeños. Son tan pequeñitos que viven en alfileteros. Ayudan a los humanos en sus trabajos. Suelen estar esperando a que sus dueños los llamen, y siempre están preparados y dispuestos para cumplir sus mandatos.
 
Las Lamias son bellas mujeres que viven en ríos y en el mar. Aquellas que viven en los ríos tienen pies de gallina. Las que viven en el mar, en cambio, tienen cuerpo de pez de cintura para abajo, y cuerpo de mujer de cintura para arriba. Las lamias suelen tener el pelo muy largo, y peinan su cabello con peines de oro. Hay una lamia que vive en el arco iris. El arco iris se forma debido a que la luz del sol se refleja en el largo cabello de la lamia. Las lamias son mujeres buenas que ayudan en sus trabajos a aquellos que les hacen regalos
 
*[[Mitología asturiana]]
*[[Mitología de Cantabria]]