Diferencia entre revisiones de «Reyes Magos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Barsamja (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31921805 de Barsamja (disc.)
Línea 17:
}}
 
Los '''Reyes Magos''' (también conocidos como los ''' Reyes Magos de Oriente''') es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los visitantes (tres según la consideración más extendida) que, tras el nacimiento del [[Jesús de Nazaret|Niño Jesús]], habrían acudido desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: [[oro]], [[incienso]] y [[mirra]]. En algunos países (normalmente hispanohablantes) existe la tradición de representar a los reyes trayendo los regalos que los [[niño]]s les han pedido en sus cartas durante la noche anterior a la [[Epifanía]]. Pero en realidad se trata de una ligera falacia de composición: Estos visitantes no eran otra cosa que los sabios babilónicos de la Toráh llamados Medinja'ey מדנחאי que conocían muy bien el pasaje de Num 24:17 en su versión aramea en la cual la Estrella es entendida como el Rey y el cetro como el Mesías (Cf Targum de Onqlós sobre esta cita).
 
El nombre de ''magos'' proviene del [[Idioma latín|latín]] "''magi''" y éste del [[Idioma griego|griego]] "''μάγοι''". Este término, sin tener el mismo significado que el actual, era un título que se le daba a las [[casta sacerdotal|castas sacerdotales]] del [[zoroastrismo]]. Como parte de su religión, estos sacerdotes prestaban una especial atención al estudio de las [[estrella]]s, y ganaron una reputación internacional por la [[astrología]].