Diferencia entre revisiones de «Los Delinqüentes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.37.214.2 a la última edición de 81.37.250.58 usando monobook-suite
Línea 16:
Se caracterizan por realizar una fusión de ritmos de su tierra natal con un pop inflamable y burlesco muy cercano al [[funky]], así como [[Música rock|rock]] y [[blues]], en el que ocupan extensivamente expresiones y formas de pronunciar del [[dialecto andaluz]]. El estilo desenfadado, callejero y teatral que manifiestan en sus canciones y conciertos lo denominan ''garrapatero''. Son populares en [[España]], aunque también tienen seguidores en [[Latinoamérica]]. La banda ha estado de gira en diversas ocasiones en [[México]].
 
sda== Historia. ==
El grupo tuvo sus inicios en 1998 cuando [[Miguel Ángel Benítez Gómez]] y Marcos del Ojo se conocieron en el instituto Caballero Bonald, y montaron una pandilla con sus colegas que se llamaba la "Peña Los 7". Marcos y Migue por entonces hacían teatro y conciertos con canciones compuestas por ellos mismos, y comenzaron a escribir canciones cuando ambos tenían 15 años, ensayando en la estación de mercancías de ferrocarriles de [[Jerez de la Frontera|Jerez]]. Kiko Veneno ha sido siempre un referente musical para el Migue y el Canijo. El grupo adoptó su nombre de un tema de Veneno, de su disco [http://es.wikipedia.org/wiki/Veneno_(banda)]Veneno] (1977), llamado "Los delincuentes".Diego Pozo (tercer componente del grupo) les conoció después de un concierto con su antiguo grupo, Palocortao, porque fueron a buscarlo para que les diera clases de guitarra flamenca, pero para tocar rock y aprender a puntear. En 1998, cuando llevaban unas clases juntos, a Diego le sorprendió que tuvieran su propia maqueta, así que se los presentó a Josema García Pelayo, que se convirtió en el productor del grupo. De esta manera grabaron su segunda maqueta, en la que aparecía la canción El duende garrapata, que sirvió como banda sonora para la campaña publicitaria de los Juegos Ecuestres Jerez 2002, lo que ayudó a que comenzaran a ser conocidos en su tierra.