Diferencia entre revisiones de «Robot»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.38.89.163 a la última edición de
Línea 33:
=== Modelos modernos primitivos ===
 
[[Archivo:Leonardo-Robot3.jpg|thumb|Modelo del robot de Leonardo da Vinci con mecanismos internos.]]
de perrito
[[Leonardo da Vinci]] (1452–1519) diseñó los planos para un robot humanoide en torno a 1495. Los cuadernos del artista, recuperados en los años 50, contienen detallados dibujos de un caballero mecánico ahora conocido como el robot de Leonardo, que podía sentarse, alzar los brazos y mover la cabeza y la mandíbula.<ref>{{cita web|url=http://www.leonardo3.net/leonardo/books%20I%20robot%20di%20Leonardo%20-%20Taddei%20Mario%20-%20english%20Leonardo%20robots%201.html| título=Leonardo da Vinci's Robots |idioma=inglés|editorialr=Leonardo3.net|fechaacceso=25 de septiembre de 2008}}</ref> El diseño se basaba probablemente en la investigación anatomática registrada en su [[Hombre de Vitruvio]]. Se desconoce si intentó construir el mecanismo.
 
En 1738 y 1739, [[Jacques de Vaucanson]] expuso varios autómatas de tamaño natural: un flautista, un músico con un caramillo y un pato. El pato mecánico podía agitar las alas, mover el cuello y comer de la mano de Vaucanson, para luego dar la impresión de digerir la comida al excretar una sustancia almacenada en un compartimento escondido.<ref> {{cita web |apellidos=Wood |nombre= Gabby @ url=http://www.guardian.co.uk/books/2002/feb/16/extract.gabywood |título="Living Dolls: A Magical History Of The Quest For Mechanical Life" (en inglés) |editorial= The Guardian | fecha= 16 de febrero de 2002}} </ref>
 
Además, el ''Karakuri zui'' (''Maquinaria ilustrada'', de 1796) describe complejos animales y juguetes mecánicos construidos en Japón en el siglo XVIII.
 
=== Desarrollo moderno ===