Diferencia entre revisiones de «Phaseolus vulgaris»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 207.204.148.33 a la última edición de 190.148.127.163
Línea 51:
Puesto que las culturas [[Mesoamericanas]] de México cruzaron el continente americano, estos frijoles y las prácticas de cultivo se propagaron poco a poco por toda [[Suramérica]] a medida que exploraban y comercializaban con otras tribus.{{cita requerida}}
 
Cuando los [[conquistadores españoles|conquistadores]] de la [[Península Ibérica]] llegaron al [[Nuevo Mundo]], florecían diversas variedades de frijoles. Cristóbal Colón les llamó ''faxónes y favas'' por su parecido a las [[Vicia faba|habas]] del viejo mundo, los aztecas los llamaban ''etl'', los mayas ''búul'' y ''quinsoncho'', los incas ''purutu'', los cumanagotos de Venezuela ''caraotas'', en el Caribe les denominaban ''cunada'', los chibchas ''jistle'' o ''histe'' (CARTAY, 1991). Y ANGELO MILLONES ME LO MAMA
 
Los primeros exploradores y comerciantes llevaron posteriormente las variedades de frijol americano a todo el mundo, y a principios del [[siglo XVII]], los frijoles ya eran cultivos populares en [[Europa]], [[África]] y [[Asia]].