Diferencia entre revisiones de «Annona squamosa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.94.141.5 a la última edición de SieBot
Línea 21:
Nace en un árbol pequeño de una altura aproximada de 6 a 8 metros. Las [[hoja]]s son alternas y simples, oblongo-lanceoladas, de 5-17 cm de largo y de 2-5 cm de ancho. Las [[flor]] se producen en racimos de 3-4 y cada flor es de 1.5-3 cm de ancho, con seis [[pétalo]]s, de color amarillo-verdoso, con manchas púrpura en la base. Un árbol de cinco años de edad puede producir hasta 50 frutos anones.
==Distribución y hábitat==
Este árbol es común y nativo de zonas [[clima tropical|tropicales]] y subtropicales de [[América]], como en el [[Caribe]] ([[Puerto Rico]], [[Cuba]], etc.), y es también común en [[Perú]], [[Venezuela]] y [[Brasil]]. Suele ser cultivado también en algunas zonas del sur de los [[Estados Unidos de América|Estados Unidos]], como en el estado de [[Florida]] y en [[Costa Rica]] en las zonas próximas a [[Heredia (Costa Rica)|Heredia]], así como tambien en el noreste de México especialmente el centro de Tamaulipas. No obstante, el fruto es conocido en casi todo el mundo con una creciente popularidad (especialmente es conocido su nombre en inglés, "''sugar-apple''"), y por eso, cada vez se descubren más zonas óptimas para su [[Agricultura|cultivo]]. Por esta razón, ya muchas [[lengua]]s poseen un nombre propio para este fruto, como por ejemplo, en las [[Filipinas]] se le denomina ''atis'' (país donde se produce también [[vino]] de esta fruta); en [[Tailandia]] se denomina Noi-Na (น้อยหน่า) y en regiones del Medio Oriente, se llama le "achta". En algunas zonas, es considerado como [[especie invasora]].
 
==Propiedades==