Diferencia entre revisiones de «Catedral de San Cristóbal de La Laguna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.44.138.61 (disc.) a la última edición de Ubayrbd
Línea 16:
}}
 
La '''Santa Iglesia Basílica Catedral de [[San Cristóbal de La Laguna]]''',<ref>[http://usuarios.lycos.es/juancato/seos/tenerife.htm Basílica Catedral de Nuestra Señora de los Remedios. La Laguna (Tenerife)]</ref><ref>[http://www.mcu.es/patrimonio/MC/IPHE/PlanesNac/PlanCatedrales/EdificiosIncluidos.html Catedral de Nuestra Señora de los Remedios. La Laguna (Tenerife)]</ref> también denominada '''Catedral de Nuestra Señora de Los Remedios''',<ref>[http://www.obispadodetenerife.es/paginas/diocesis.html Historia de la Diócesis Nivariense]</ref> en la [[ciudad]] de [[San Cristóbal de La Laguna]] en la isla de [[Tenerife]] ([[Canarias]], [[España]]), es una [[catedral]] neogótica en su cuerpo principal, y neoclásica en la fachada, sede de la [[Diócesis de Tenerife]], dependiente de la [[archidiócesis]] de [[Sevilla]]. En la catedral está la sede de la parroquia de [[Nuestra Señora de los Remedios]], advocación mariana a la cual está consagrada la catedral. En este templo reposan los restos de [[Alonso Fernández de Lugo]], conquistador de la isla y fundador de la ciudad, apodado "El Adelantado".
 
La catedral se encuentra en el casco histórico de la ciudad de La Laguna, declarado [[Patrimonio de la Humanidad]] en [[1999]], por la [[Unesco]].