Diferencia entre revisiones de «Marcos Pérez Jiménez»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m Revertido a la revisión 31049221 hecha por 87.220.184.57; frases y citas a wikiquote. (TW)
Línea 93:
 
La figura de Marcos Pérez Jiménez, es realmente un enigma para la mayoría de la juventud venezolana que no vivieron su dictadura y es motivo de controversia aún en la sociedad venezolana actual, es uno de los más recordados personajes de la historia contemporánea de Venezuela. Pérez Jiménez, al decir de sus seguidores, inició el trazado de proyectos que quedaron inconclusos a su caída y fueron retomados por los gobiernos posteriores, autoadjudicándoselos como obras de su propia creación; expansión en el área de las telecomunicaciones, construcción de nuevas autopistas y renovación del paisaje urbano. Además de dichas obras, se le considera iniciador de una corriente nacionalista plasmada en su Nuevo Ideal Nacional, ideario forjado durante su estancia en el [[Perú]]. Mientras que en otros casos es más conocido y mencionado su labor autoritaria encarcelamiento y asesinato de opositores, creación de cuerpos represivos y ausencia de libertad de expresión.Se debe destacar que para muchos de los venezolanos en su gran mayoría siendo contrarios a sus politicas autoritarias se le reconocen los logros en Materia Económica, Social y en especial en sus ''faraónicas'' obras (Como fueron denominadas en ese entonces) que llevaron a la Venezuela agraria a la Venezuela moderna petrolera que es hoy y continúan siendo base de [[Venezuela]]. Muere un sábado 22 de septiembre del 2001 a los 87 años en [[Madrid]], [[España]] de un ataque al corazón.tuvo cuatro hijas con su esposa, una hija con la espía norteamericana [[Marita Lorenz]] y un hijo no reconocido de nombre Marcos Carias (+), con su ex amante Clarita Carias.
 
[[Archivo:Marcos Pérez Jiménez.jpg|thumb|left|175px|Cuadro de [[Marcos Pérez Jiménez]] en su epoca como Coronel.]]
== Algunas Frases dichas por Marcos Pérez Jiménez ==
''La Historia nos cobrará nuestras fallas y premiará nuestras virtudes si sabemos ponerlas de relieve''
 
''Los Bienes materiales sin los valores morales e intelectuales nos son capaces de asegurar el progreso Nacional. El bien común depende del mejoramiento integral de las condiciones físicas, biológicas, económicas e igualmente exíge el perfeccionamiento de la vida en el sentido ético-cultural''
 
''Una "anarquía constitucional" no puede garantizar las libertades y la única fortaleza de la Nacionalidad es la institución de las Fuerzas Armadas, para asegurar el orden y la paz social y para reestablecer un alto sentido de responsabilidad, hay que perfeccionar a la institución castrense''
 
''Los ideales cuentan unicamente en razón de la capacidad para realizarlos. Solo la finalidad del bien común puede lograr la implantación de principios perdurables''
 
''La Patria debe ser para nosotros la suma de nuestros mejores esfuerzos, de nuestros más altos pensamientos y de nuestra impostergable decisión de que ocupe puesto de honor entre los demás y de que sea cada día más digna, próspera y fuerte''
 
 
 
{{Sucesión