Diferencia entre revisiones de «Agustín de Hipona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.211.178.19 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 174:
San Agustín comienza la búsqueda de la verdad de una manera casi desesperada. Ya a los diecinueve años se pasó al [[racionalismo]] y rechazó la fe en nombre de la razón. Sin embargo, poco a poco va descubriendo que la razón y la fe no se oponen, sino que su relación es de colaboración. La fe es un modo de pensar asintiendo, si no existiese el pensamiento, no existiría la fe. Por eso la inteligencia es la recompensa de la fe. La fe y la razón son dos campos que necesitan ser equilibrados y complementados.
 
Esta postura se sitúa entre el [[fideísmo]] y el [[racionalismo]] aunque su filosofía no puede considerarse como fideista. A los racionalistas le responde: ''Crede ut intelligas'' ("cree para comprender") y a los fideístas: ''Intellige ut credas'' ("comprende para creer"), pues es imposible creer sin razón. San Agustín quiere comprender el contenido de la fe, demostrar la credibilidad de la fe y profundizar en sus enseñanzas.
 
=== Filosofía ===