Diferencia entre revisiones de «Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.132.210.105 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 335:
Las obras conservadas de la antigua [[Escultura de la Antigua Grecia|escultura griega]] son más comunes, en particular las de los maestros escultores, como [[Fidias]] y [[Praxíteles]]. Estos artistas y sus seguidores fueron frecuentemente emulados por los romanos. Sin embargo, los [[cristianismo|cristianos]] del [[siglo IV]] y [[siglo V|V]] vieron la destrucción de los [[idolatría|ídolos]] [[paganismo|paganos]] como un «acto de piedad». Muchas esculturas antiguas de mármol fueron quemadas con [[cal]] en la [[Edad Media]], y estatuas de bronce fueron fundidas para obtener el metal. Las estatuas de mármol que escaparon a la destrucción fueron olvidadas, o en el caso de los bronces, perdidos en el mar.
 
En el [[Imperio bizantino|perido bizantino]], el arte religioso era el tema dominante, con [[mosaico]]s e [[icono]]s muy trabajados adornando los edificios religiosos. El artista [[Renacimiento|renacentista]], [[El Greco]] (Domenikos Theotocopoulos), respondía al [[arte bizantino|bizantino]] y en el [[siglo XVI]] el arte [[Manierismo|manierista]], produciendo escultura y pinturas de forma libre, luz y color que inspiraría a artistas del [[siglo XX]] como [[Pablo Picasso]] y [[Jackson Pollock]].dulce te amo quieres ser mi novia atte: erick de tu mismo salon
 
Además, un importante y a menudo pionero papel, fue jugado por artistas de las [[islas Jónicas]] en el [[siglo XVIII|XVIII]] y a comienzos del [[siglo XIX|XIX]], que explotaron las conquistas del [[Renacimiento italiano]] y de los talleres [[barroco]]s. Con persistentes esfuerzos hacia nuevas direcciones y objetivos, los artistas griegos afloraron al mundo durante las primeras décadas del siglo XIX conectando el arte griego con su antigua tradición, así como la búsqueda de talleres europeos, sobre todo los de la [[Múnich|Munich School]], con ejemplos definitorios del arte contemporáneo griego del periodo que incluye la obra de ''Theodoros Vryzakis'' y ''Nikiphoros Lytras''.