Diferencia entre revisiones de «Zárate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.252.126.149 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 53:
A partir de los [[años 1880]] se puede ver el mayor crecimiento de Zárate, cuando se ve involucrada con el "[[Proyecto del 80]]" como ciudad puerto del [[Litoral (geografía)|litoral]]. Se desarrollaron industrias de elaboración primaria beneficiadas por las dos nuevas líneas de trenes que lo unían con los demás partidos; el [[Ferrocarril Buenos Aires al Rosario]], que pasaría a llamarse [[Ferrocarril Bartolomé Mitre]], y el [[Ferrocarril Central Buenos Aires]], más tarde llamado [[Ferrocarril General Urquiza]]. En [[1908]] se realiza la inauguración del [[Ferry-boat]].
Por tierra se comunicaba con las ciudades de [[Baradero]], [[Campana (Buenos Aires)|Campana]], [[Capilla del Señor]], [[San Andrés de Giles]] y [[San Antonio de Areco]].
La ciudad a lo largo estuvo muy vinculada a los procesos históricos mas importantes en la historia social y política argentina.
Por ella han transitado y residido personas muy importantes que fueron dejando su impronta:
 
-Cornelio Saavedra, quien residió hasta su fallecimiento (1829) en la Estancia Rincón de Cabrera (Zona de Atucha).
 
-El Alférez Ángel Pacheco, quien combatió triunfalmente contra las tropas realistas en la Acción de "Rincón de Zárate".
 
-Los generales Mariano de Necochea y Juan José Viamonte, héroes de la Independencia argentina.
 
-Domingo Faustino Sarmiento, quien dirigió las obras de construcción del Arsenal de Artillería y tenía su casa en el Delta en el Arroyo Ñacurutú.
 
-El Mariscal Tito, Primer Ministro de Yugoslavia en su juventud al trabajar en el viejo Frigorífico Anglo.
 
-El Comodoro Py, al ser Director del Arsenal de Artillería de Marina.
 
-EL Payador Gabino Ezeiza y Carlos Gardel en reiteradas veces.
 
Y muchas personalidades mas de las que se tienen testimonio y registro.
 
Hacia [[1880]] la población ascendía a 2.000 habitantes en la parte urbana solamente. La parte central del pueblo estaba formada por 70 [[hectárea|ha]] constituidas por quintas, [[chacra]]s, calles y plazas. Para esa misma época se reconstruye el muelle y se delimitaron las zonas de "el bajo", zona donde se asentaron las funciones de apoyo portuario y las primeras grandes empresas.