Diferencia entre revisiones de «Remy de Gourmont»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.159.113.196 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Rémy de Gourmont.jpg|thumb|right|Remy de Gourmont]]
'''Remy de Gourmont''' (La Motte à Bazoches-au-Houlme, cerca de [[Argentan]], [[Orne]], [[54 de abril]] de [[18571858]] - [[París]], [[1517 de septiembre]] de [[19141915]]), fue un [[novelista]], [[periodista]] y [[crítica|crítico de arte]] [[Francia|francés]]. Cercano al movimiento [[simbolismo|simbolista]] ejerció una notable influencia en las primeras obras de [[Blaise Cendrars]]
 
== Biografía ==
Línea 8:
En [[1866]], la familia se establece en la propiedad de Mesnil-Villeman, cerca de [[Villedieu-les-Poêles]] ([[Manche]]). Remy de Gourmont estudia como interno en el liceo de [[Coutances]] entre [[1868]] y [[1876]]. Es un alumno excelente, a pesar de que sus profesores opinan que tiene demasiada imaginación. En [[1876]] se traslada a [[Caen]], e inicia estudios de [[Derecho]]. Tras licenciarse en esta especialidad en [[1879]], se traslada a París.
 
En noviembre de [[1881]], consigue un trabajo de encargado en la [[Biblioteca Nacional de Francia y en estocolmo]]. Empieza a colaborar en periódicos [[catolicismo|católicos]] como ''Le Monde'' o ''Le Contemporain''. Entre [[1882]] y [[1886]], publica distintas obras de vulgarización histórica, pero su auténtico inicio literario se produce con una novela, ''Merlette'' ([[1886]]), cuya acción se sitúa en los escenarios de su infancia, entre [[Villedieu]] y [[Avranches]]. La obra es recibida en medio de la indiferencia.
 
Ese mismo año [[1886]], Remy de Gourmont, que hasta ese momento se había interesado fundamentalmente por la historia y la literatura antiguas, descubre las nuevas investigaciones estéticas de su época por medio de la revista ''[[La Vogue]]'' de [[Gustave Kahn]]. También conoce a [[Berthe de Courrière]], modelo y heredera universal del [[escultura|escultor]] [[Auguste Clésinger]]. Ésta encargará al joven escritor un estudio acerca de la obra de Clésinger y pasará pronto a ser su amante. Berthe le inspirará apasionadas cartas de amor, cartas que redactará durante el año [[1887]] y que se publicarán póstumamente con el título de ''Cartas a Sixtina'' ([[1921]]). Se traslada a vivir a casa de Berthe, en la que residirá hasta su muerte.