Diferencia entre revisiones de «Úbeda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31914300 de Jome (disc.)
Deshecha la edición 31927844 de 90.168.212.50 (disc.)
Línea 96:
== Símbolos ==
=== Escudo ===
[[File:Escudo de Ubeda.svg|thumb|right|100px90px|Escudo de Úbeda]]
''En campo de gules, una corona real de oro y doce leones rampantes en gules en bordura de plata. Al timbre, corona real cerrada.'' <ref>[http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2070193 Enrique Toral y Fenández de Peñaranda, ''El escudo de la ciudad de Úbeda: notas para un estudio histórico'', Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, ISSN 0561-3590, Nº. 66, 1970 , pags. 33-40]</ref>
Según la leyenda, los doce leones que aparecen en el escudo de Úbeda corresponden con los doce heroicos caballeros que consiguieron la conquista de [[Algeciras]] para Castilla en 1342.
 
=== Bandera ===
[[Archivo:Ubeda Spain.svg|thumb|left|130px110px|Bandera de Úbeda]] Según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía <ref>[http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2005/44/d/11.html Boletín número 44 de 04/03/2005]</ref>, la bandera de Úbeda se describe como: ''Paño rectangular, de proporción entre anchura y longitud de 3 a 5, en color granate con el escudo de la ciudad centrado verticalmente y desplazado en la horizontal a una distancia de la vaina equivalente a 2/3 del ancho de la bandera. El tamaño del escudo será equivalente a dos quintos de la anchura del paño.''