Diferencia entre revisiones de «Evolución cultural»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.243.62.61 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 26:
=== Cambios en la supraestructura ===
Los cambios supraestructurales casi siempre surgen como valores y reacomodos de los valores y las creencias que tienden a justificar el orden social imperante. Así la incorporación de las mujeres al mercado laboral conllevó una mejora y emprestigiamiento de la mujer asalariada que trabaja fuera de casa y aporta ingresos económicos al hogar (frente a actitudes anteriores que defendían que las mujeres se encargaran de sus hijos y su hogar el mayor tiempo posible).
 
== Ejemplos de cambios culturales ==
Un exitoso caso de evolución y difusión cultural es la institución universitaria que empezó en el Mediterráneo y en Oriente (Asia) y en la alta edad media europea : Egipto (África); después en la baja edad media : Europa (Italia Inglaterra Francia España Portugal) y posteriormente se extendió al mundo hispánico en el XVI y en el XVII al anglosajón americano, este último con conceptos nuevos de [[populismo]] y excelencia en investigación.
 
La Evolución Cultural y la Difusión Cultural son temas básicos para el desarrollo de artículos como [[Prioridades sociales]] y de [[Áreas Metropolitanas]], para ejemplos de valores o de tecnologías (espiritual y material).
 
El concepto está en la [[Antropología Cultural]] y fue desarrollado por [[Edward Burnett Tylor|Tylor]], [[Leslie White]], [[Kroeber]], [[Kluckhohn]], tiene muchas connotaciones como puede verse aquí por las disciplinas citadas y los enlaces y para el estudioso puede leer mas en los clásicos, por ejemplo: [[Bronislaw Malinowski]] en 'Los argonautas del Pacífico Occidental'.
 
 
 
== Evolución cultural a partir de la biología ==