Diferencia entre revisiones de «Reguetón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.95.244.19 (disc.) a la última edición de Usquiano
Línea 19:
El '''reggaeton ''' es un ritmo [[Latinoamericano]], procedente del [[reggae]], y estrechamente vinculado al movimiento [[hip-hop]], de diversas zonas donde habitan latinoamericanos en [[Estados Unidos]] Tiene una gran influencia de otros estilos de la región, como la [[Bomba (música)|bomba]], la [[Salsa (género musical)|salsa]], la [[Champeta]], la [[cumbia]], el [[vallenato]] y el [[merenhouse|merengue house]]. Nace a partir de las fiestas en las que el [[Disc jockey|DJ]] pinchaba la ''cara B'' instrumentales de los [[vinilo]]s de [[reggae]] poniéndolos a 45 [[RPM (velocidad)|rpm]] en lugar de a 33, haciéndolos más movidos para bailarlos.<ref>Dvd, Choosen Few, "ElDocumental"</ref>
 
== Origenes del Reggaeton ==
El reggaeton, es un tipo de baile y genero musical basado en la bulgaridad y mal gusto de las personas, principalmente de los jovenes aunque, lamentablemente esta asquerosidad se ha ido propagando por el mundo y tambien por generaciones, ahora infantes, ya desde 2 a 3 años, bailan y "disfrutan" ese tipo de "[[musica moderna]]" .
Las raices del reggaeton empezo con el [[Reggae]] en [[Español]] en [[Panama]] . La musica eventualmente hizo su camino y continuó evolucionando y tuvo su prominencia en [[Puerto Rico]] donde se convirtió en Reggaeton. Reggaeton fue la adaptacion del [[reggae ]] [[jamaiquino]] mas tarde [[dancehall]] jamaiquino con el lenguaje español y la cultura en general de Panama.
tal vez a algunos nefastos este texto les paresca un cuanto [[ofensivo]] pero es que esto es una tragedia que esta ocurriendo en nuestro planeta. HAY QUE HACER ALGO, un llamado a la sociedad, donde quedo la [[musica]]? la buena musica.
 
Pero eso ya es punto y aparte. Claro que a ninguno de los que visitaran esta pagina les agradara mi informacion. Asi que aqui les dejo los origenes de la "musica" que tanto les gusta, espero y les sirva de algo...
Los origenes del reggaeton comenzo con las primeras grabaciones de [[reggae]] que se realizaron en Panama durante la década de [[1970]]. Al parecer, la influencia de [[Jamaica]] en la [[musica de panama]] ha sido fuerte desde los principios del [[siglo 20]] cuando trabajadores de Jamaica fueron utilizados para ayudar a construir el [[Canal de Panama]] . [[Afro-panameños]] habían estado llevando a cabo la grabacion y el reggae en idioma español desde la decada de [[1970]]. Artistas como El General, [[Chicho Man]] , [[Nando Boom]] , [[renato]] , y [[Negro Apache]] se consideran los primeros [[Dj]] [[Raggamuffin]] de panama. El General es considerado a menudo padre del reggae en español, mezclando el reggae jamaiquino la version [[latina]]. Era practica común traducir la letra de la canciones de los reggae jamaicanos al español y las cantan sobre las melodias originales, denominando la forma de llamarlo "Spanish reggae" or "Reggae en español." Mientras tanto, durante la decada de [[1980]] el [[rapero]] de [[Puerto rico]] [[Vico C]] lanzando [[Rap]] y [[Hip Hop]] en lenguaje español en su isla natal. Su produccion de cassettes a travez de la decada de [[1980]], mezcla el reggae y el Hip Hop, tambien ayudaron a propagar el sonido de “Reggaeton” y es ampliamente acreditado con este logro. El movimiento commercial de “Reggae en Español” en las comunidades de [[Latino America]] , El Caribe y en los centros urbanos de los Estados Unidos ayudaron a aumentar su popularidad.
Mientras tanto el HipHop y el Reggae en Puerto Rico fueron en aumento debido a la popularidad creciente de las importaciones ragga jamaiquino. Luego mas tarde a mediados de la decada, los Puerto Riqueños estaban ya produciendo sus propio “Riddims” o Ritmos, con claras influencias de Hip Hop y otros Estilos. Esto ya es considerado la principal caracteristica adecuada del Reggaeton, inicialmente llamado “uneder”, forma abreviada de "Underground." En el Caribe y la Música afro-americana gano el momento en Puerto Rico, Reggae Rap en español marco el inicio del Rap Boricua y sirvio como una expression para millones de jovenes. Esto creo una barrera invisible, pero priminente cultura juvenil “underground” que busca expresarse a traves del ReggaeRap en Español.