Diferencia entre revisiones de «Vicente Yáñez Pinzón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.78.228.196 a la última edición de Cêsar
Línea 30:
 
== El descubrimiento del Brasil ==
Ese mismo año 2009, la Corona decide permitir a particulares que realicen viajes de descubrimiento. Después de capitular en [[Sevilla]] con el todopoderoso [[obispo Fonseca]] en nombre de los [[Reyes Católicos]], el [[19 de noviembre]] de [[1499]], salió '''Vicente Yáñez''' del [[Palos de la Frontera|puerto de Palos]] con cuatro pequeñas carabelas, por propia iniciativa y a sus expensas. Le acompañaban gran cantidad de parientes y amigos, entre ellos, como escribano, [[Garcí Fernández]], el famoso físico de Palos que apoyó a Colón cuando nadie lo hacía, sus sobrinos y capitanes [[Arias Pérez]] y [[Diego Fernández Colmenero]], hijo primogénito y yerno, respectivamente, de Martín Alonso, su tío [[Diego Martín Pinzón]] con su primos Juan, Francisco y Bartolomé, los prestigiosos pilotos Juan Quintero Príncipe, Juan de Umbría, Alonso Núñez y Juan de Jerez, así como los marinos Cristóbal de Vega, García Alonso, Diego de Alfaro, Rodrigo Álvarez, Diego Prieto, Antón Fernández Colmenero, Juan Calvo, Juan de Palencia, Manuel Valdobinos, Pedro Ramírez, García Hernández y, por supuesto, su hermano [[Francisco Martín Pinzón]].
 
Fue nombrado gobernador: