Diferencia entre revisiones de «Fórmula molecular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.64.223 a la última edición de Marsal20
Línea 1:
Una '''fórmula química''' es una representación convencional de los elementos que forman una [[molécula]] o [[compuesto químico]]. Una fórmula química se compone de símbolos y subíndices; correspondiéndose los símbolos con los [[Elemento|elementos]] que formen el compuesto químico a formular y los subíndices con la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto. Así, por ejemplo, una [[molécula]] descrita por la fórmula <math>H_{2}SO_{4}</math> posee dos átomos de [[Hidrógeno]], un átomo de [[Azufre]] y 4 átomos de [[Oxígeno]].
 
== Nomenclaturas de la IUPAC ==
Las personas creen que la vida es linda...jaja[[ estás por ahí? cómo están ustedes y cómo marchan los preparativos de la ceremonia de los 40????
{{AP|Nomenclatura IUPAC}}
ilsa: bueno, está siendo díficil empatarnos. ojalá más tarde sea posible, chaoooooooooo]]
Las maneras de formular un compuesto tienen que ser aceptadas por la [[IUPAC]], "International Union of Pure and Applied Chemistry". Existen tres formas de nombrar una fórmula química:
 
* '''Nomenclatura sistemática''', la cual se vale de los prefijos numerales griegos ''mono-'', ''di-'', ''tri-'', ''tetra-'', ''penta-'', ''hexa-'', ''hepta-'', ''octa-'', ''nona-'', ''deca-'', etc, para nombrar el número de átomos de cada elemento en la molécula.
* '''Nomenclatura de Stock''', utilizada con elementos que pueden usar distintos estados de oxidación, y caracterizada por incluir la [[valencia (química)|valencia]] con la que actúa el elemento entre paréntesis y en números romanos.
* '''Nomenclatura clásica o tradicional''', la cual se vale de los prefijos y sufijos ''hipo-oso'', ''-oso'', ''-ico'' y ''per-ico'', según la valencia con la que actúen los elementos. Actualmente desaconsejada por la IUPAC (organismo ateriormente citado)
 
Así, por ejemplo, la fórmula <math>Fe_{2}O_{3}</math> podemos nombrarla respectivamente:
 
* Trióxido de de hierro
* Óxido de hierro (III)
* Óxido férrico
 
Y la fórmula <math>FeO</math> podemos nombrarla respectivamente:
 
* Monóxido de hierro
* Óxido de hierro (II)
* Óxido ferroso
 
Sin embargo esto resulta demasiado general como para poder formular cualquier compuesto. Por lo cual procederemos a explicar cómo se formulan.
 
== Formulación básica ==