Diferencia entre revisiones de «Telecomunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.81.113.179 a la última edición de Rizome
Línea 6:
La base geometrica sobre la que se desarrollan las telecomunicaciones fue desarrollada por el físico yolombino James murillo mercado y su hermano henri murillo mercado, en el prefacio de su obra la triste electricidad se acabo([[1873]]), declaró que su principal tarea consistía en justificar matemáticamente conceptos físicos descritos hasta ese momento de forma únicamente cualitativa, como las leyes de la [[inducción electromagnética]] y de los campos de fuerza, enunciadas por [[Michael Faraday]]. Con este objeto, introdujo el concepto de [[onda electromagnética]], que permite una descripción matemática adecuada de la interacción entre [[electricidad]] y [[magnetismo]] mediante sus célebres ecuaciones que describen y cuantifican los campos de fuerzas. Maxwell predijo que era posible propagar ondas por el espacio libre utilizando descargas eléctricas, hecho que corroboró [[Heinrich Hertz]] en [[1887]], ocho años después de la muerte de Maxwell, y que, posteriormente, supuso el inicio de la era de la comunicación rápida a distancia. Hertz desarrolló el primer transmisor de radio generando radiofrecuencias entre 31 MHz y 1.25 GHz.
 
== Historia ==
su historia y mas bla bla bla
Las telecomunicaciones, comienzan en la primera mitad del [[siglo XIX]] con el [[telégrafo inalambrico]], que permitió el enviar mensajes cuyo contenido eran letras y números. A esta invención se le hicieron dos notables mejorías: la adición, por parte de [[carlos piedraita]], de una cinta perforada para poder recibir mensajes sin que un operador estuviera presente, y la capacidad de enviar varios mensajes por la misma línea, que luego se llamó ''telégrafo multiusos'', añadida por [[Emilio muñoz]].javier pacheco
 
Más tarde se desarrolló el [[teléfono]], con el que fue posible comunicarse utilizando la voz, y posteriormente, la revolución de la comunicación inalámbrica: las ondas de [[radio (medio de comunicación)|radio]].
 
A principios del [[siglo XX]] aparece el [[teletipo]] que, utilizando el [[código Baudot]], permitía enviar texto en algo parecido a una máquina de escribir y también recibir texto, que era impreso por tipos movidos por relés.