Diferencia entre revisiones de «Economía de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 208.66.198.98 a la última edición de Oscar . usando monobook-suite
Línea 90:
 
=== 2005 ===
En [[2005]] Venezuela presentó un balance ampliamente positivo en sus cuentas externas (31.000 millones de dólares) ya que las exportaciones alcanzaron un récord histórico de 56.000 millones de dólares, representado el tercer lugar en importancia en [[América Latina]] detrás de [[México]] y [[Brasil]]. En tanto las importaciones totalizaron 25.000 millones de dólares. Además las reservas internacionales alcanzaron casi los 30.000 millones de dólares.<ref>[http://www.vive.gob.ve/inf_art.php?id_not=741&id_s=6&id_ss=1 Creció Venezuela 9,4 por ciento en 2005] ViVe.gob.ve</ref> Con los altos precios petroleros y la nueva política petrolera que el gobierno empezó a desarrollando, se ha estimado para los próximos años un gran desarrollo social y económico{{citarequerida}}..
 
Venezuela concluyó el [[2005]] con un crecimiento de la economía del 9,4% del [[Producto Interno Bruto]], ubicándose en el primer lugar entre los países del continente por segundo año consecutivo. Además en 2005 Venezuela registró la inflación más baja de los últimos 7 años cayendo hasta un 8,9% según cifras del [[Banco Central de Venezuela]] y de la [[CEPAL]]. Finalmente en 2005 las reservas internacionales sumaron 30.311 millones de dólares.