Diferencia entre revisiones de «Carlet»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.254.106.60 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 107:
 
El 10 de agosto de [[1926]], durante el reinado de [[Alfonso XIII de España|Alfonso XIII]], le fue otorgado a Carlet el título de Ciudad.
 
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), estuvo oculto en una casa de Carlet, el Santo Grial de la Última Cena de Jesús de Nazaret.
 
A mediados del siglo XX se fundó la emisora local de radio '''Radio Carlet''' con una programación cultural y de entretenimiento que estuvo en el aire durante algunos años.
Línea 170 ⟶ 168:
*'''Auditorio Musical'''. Consta de auditorio en forma trapezoidal, formado con muro de ladrillo cara vista y fondo de cristal pavés. Tiene una superficie de escena de 130 m² y dos sótanos. El primero habilitado para camerinos y vestuario y el segundo para almacén.
 
*'''Parque Escolar'''. Inaugurado en 1926 por el Presidente del Gobierno Don Miguel Primo de Rivera.Ubicado cerca de la estación, constituye un hermoso ejemplo de arquitectura pedagógica, con aulas independientes rodeadas de jardines, con un salón de actos flanqueado por la biblioteca y el museo, que fue remodelado y remozado en 1978. Un conjunto de viviendas bien planificadas constituían las residencias de maestros y maestras al cruzar la calle. En el parque escolar se construyó inicialmente un mapa en relieve de España, de grandes proporciones, y que servía de recurso didáctico.
 
*'''[[Mercado municipal de Carlet|Mercado Municipal]]'''. Ubicado junto al río Magro en el punto donde lo cruza la carretera hacia Alginet. Su fachada es una bella muestra de art-decó presidida por el escudo republicano de Carlet. El resto del edificio es una nave metálica.