Diferencia entre revisiones de «Miguel Ezquerra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.234.79.102 a la última edición de 81.34.70.31 usando monobook-suite
Línea 45:
En la [[batalla de Berlín]], los últimos defensores del búnker de [[Hitler]] no fueron soldados profesionales alemanes, sino soldados voluntarios apellidados García, Navarro, Sanchís o Ezquerra. Más de 300 miembros de las [[SS]] españoles y un puñado de franceses de la división Charlemagne, voluntarios en unos casos y forzados en otros, participaron en el acto final del [[nazismo]].
 
La unidad de Ezquerra combatió con un arrojo sobrehumano, propio de su obtuso delirio ideológico, ocasionando una gran destrucción entre las unidades de infantería rusa y carros de combate [[T-34]] que intentaban tomar al asalto la cancillería, pues habían perfeccionado un método para destruir las ruedas de acero. Mientras Hitler se suicidaba en su búnker, cerca del mismo combatía una compañía reforzada de las Waffen SS, al mando del teniente Ezquerra.
 
Cuando se hizo evidente que la lucha había terminado, entre las ruinas humeantes de la Postdammer Platz, a pocos metros del búnker, comenzaron a aparecer figuras con el rostro quemado por el fuego. Llevaban puesto un uniforme hecho jirones en el que sólo se distinguían dos rayos plateados en el cuello de la guerrera.