Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Guadalajara (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Archibald Leitch (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 201.114.252.128 identificadas como vandalismo a la última revisión por Archibald Leitch. (TW)
Línea 32:
 
Vale destacar que Guadalajara, a diferencia de los demás equipos de la liga mexicana, jamás contrata jugadores [[extranjero]]s, únicamente jugadores mexicanos. No así con los entrenadores, que sí pueden ser extranjeros.
 
== Historia ==
{{Ap|Historia del Club Deportivo Guadalajara}}
[[Archivo:253672552 6aa33a401f.jpg|thumb|250px|'''CD Guadalajara''' vs [[Deportivo Toluca|CD Toluca]] - Estadio Jalisco (Temporada regular 2006).]]
Fue el [[15 de septiembre]] de [[1904]], cuando a la Casa Gas, L. Gas y Cía (Almacenes la Ciudad de México), con un sueldo de 5 [[peso mexicano|pesos]] mensuales, habitación y alimentación; llegó un joven de nacionalidad [[Bélgica|belga]], llamado [[Edgar Everaert]], quien de forma inmediata hizo amistad con el [[Francia|francés]] Calixto Gas. Ambos que ya habían practicado el fútbol antes y tenían la inquietud de formar un equipo en [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] que finalmente se llamó "Unión".
 
Más tarde en la [[Época amateur Club Deportivo Guadalajara (México)|Época amateur]] del club, que abarca desde [[1906]] a [[1943]], a [[Gregorio Orozco]] le empezó la inquietud de como lograr que el equipo tomara importancia y trascendencia, fue entonces que en [[1908]] junto con el señor Everaert llegaron a la conclusión que había que cambiar el nombre al equipo a ''Guadalajara'', pues entre pláticas de ambos, el belga comentó que en [[Europa]] la gente sigue más a los clubes que llevan el nombre de su ciudad, fue entonces que Gregorio supo que el equipo despertaría más pasión entre sus seguidores si llevaba el nombre de la ciudad.
 
El equipo ingresó a la [[Primera División de México|Liga Mayor]] desde su inicio en [[1943]], durante estos primeros años de profesionalismo, el Guadalajara no logró nada trascendente a nivel deportivo, en la primera década de existencia de la liga el equipo no logró sobrepasar la mitad de la tabla con excepción de la temporada [[1948]]-[[1949|49]] cuando queda en tercer lugar general.
 
Dentro del primer lustro de la década de los [[Años 1950|1950s]], el Guadalajara empezó a formar un gran equipo que dominaba su juego y tenía grandes torneos, pero en la recta final siempre tenía una baja en su juego y acumulaba varios malos resultados, lo que les impedía ganar el torneo, prueba de ello son los subcampeonatos en los torneos [[1951]]-[[1952|52]] y [[1954]]-[[1955|55]], gracias a esto se ganó el mote de "''Ya Merito''" por parte de la afición.
 
Después vinieron etapas (ya como equipo profesional) como ''[[Época del Campeonísimo (Club Deportivo Guadalajara)|El Campeonísimo]]'' que posicionaron a el '''Club Deportivo Guadalajara''' como uno de los grandes clubes de fútbol de [[México]]. Hoy en día el club es conocido internacionalmente y entre sus logros recientes está el haber conseguido ser campeones del [[Torneo Apertura 2006 (México)|Torneo Apertura 2006]].
 
== Clásicos ==