Diferencia entre revisiones de «Municipio de Chimalhuacán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.181.149.154 a la última edición de Valentin mendez usando monobook-suite
Línea 30:
 
== Importancia ==
Se le considera una de las cunas del hombre mesoamericano debido al hallazgo en 1984, de "El hombre de Chimalhuacán", cuyos restos tienen una antigüedad aproximada de unos 12,000 años. El glifo aparece en el Códice Quinatzin, simbolizando una rodela o escudo sobre un cerro teniendo como interpretación alterna el nombre ''Chimalltepetl''= "Cerro de los escudos" ó "Sitio de los escudos"; con gran probabilidad refeririéndose al cerro "''ChimalhuachiChimalhuache''", elevación montañosa que se ubica dentro del municipio y cerca de la cual se asienta el nucleo central del pueblo.
 
Debido a los procesos de migracion interna de México, las áreas desecadas del antiguo Lago de Texcoco han dado cabida a numerosas nuevas colonias en el municipio. La dinamica de crecimiento poblacional del mismo han propiciado que hoy Chimalhuacán sea uno de los suburbios del [[Zona Metropolitana de Ciudad de México]] mas grandes, marginados y con menor calidad de vida.