Diferencia entre revisiones de «Pedro Ferriz de Con»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31943487 de 148.243.152.13 (disc.)
Línea 22:
Poseedor de un estilo propio y controversial que se caracteriza por añadir a la [[noticia]] su propio comentario. Es mordaz, fuerte, incisivo y en ocasiones hasta tendencioso en sus opiniones y sus aseveraciones.
 
Uno de los episodios más polémicos de la carrera de Ferriz de Con fue la acusación que hizo a [[Julio Scherer García]], director del semanario [[Proceso (revista)|Proceso]] de México, en septiembre de 1995. Ferriz de Con señaló a Scherer como poseedor de más de cinco millones de dólares guardados en distintos bancos de Estados Unidos. Scherer demandó a Ferriz de Con ante los tribunales civiles, exigiendo se retractara, sin embargo el Sr. Ferriz comentó que [http://www.davanzada.com/noticiasecundaria.php?id_noticia=6590 "no se echaría atras, ni para comer mierda"]. Posteriormente y conforme se hicieron investigaciones más profundas, reconoció en su noticiero que su [[fuente documental|fuente]] le había dado datos falsos y pidió perdón públicamente a Scherer, quien la aceptó y retiró los cargos un día después.
 
Otro momento polémico sucedió en [[noviembre]] de [[2002]], cuando [[Carmen Aristegui]], en ese entonces titular de la emisión de mediodía de "Imagen Informativa" expresó al aire su desacuerdo por decisiones editoriales en el manejo de la emisora. Al día siguiente Ferriz de Con, en su carácter de director editorial de la emisora impidió su acceso a la cabina, bajo el argumento de que la periodista aprovechó su espacio para mencionar en público algunos de los desacuerdos que habían tenido acerca de la orientación editorial de los noticieros. Esto generó un conflicto que derivó en la salida de Aristegui, Javier Solórzano y varios colaboradores de la emisora. Se buscó a Pedro Ferriz de Con para que diera su versión de los hechos, pero en Grupo Imagen precisaron que éste no concedería ninguna entrevista.