Diferencia entre revisiones de «Sijismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Reordenación
Deshecha la edición 31965115 de 77.189.228.214 (disc.)
Línea 1:
El '''sijismo''' es una [[religión]] [[india]] que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del [[hinduismo]] y del [[islam]].
 
{|class="toccolours" cellpadding="3" cellspacing="0" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 20em; clear: right" width=43%
|-
|colspan="2" style="font-size: larger; text-align: center;"|[[Archivo:SikhismSymbol.PNG|200px|Khanda, símbolo sij formado por tres armas]]
|- style="vertical-align: top;"
|colspan="2" style="font-size: larger; text-align: center;"|'''Sijismo'''
|- style="vertical-align: top;"
|'''Fundador'''
|[[Gurú Nanak]]
|- style="vertical-align: top;"
|'''Deidad máxima'''
|Waheguru (Dios)
|- style="vertical-align: top;"
|'''Tipo'''
|[[monoteísta]]
|- style="vertical-align: top;"
|'''Nombre y número de seguidores'''
|sijs, unos 21 millones
|- style="vertical-align: top;"
|'''Texto sagrado'''
|''[[Gurú Granth Sahib]]''
|- style="vertical-align: top;"
|'''Lengua litúrgica'''
|[[panyabí]]
|- style="vertical-align: top;"
|'''Nace en'''
|{{bandera|India}} [[India]]
 
|- style="vertical-align: top;"
|'''Tierra santa'''
|Ciudad de [[Amritsar]] ([[Panyab]], {{bandera|India}}[[India]]), donde son mayoría
|- style="vertical-align: top;"
|'''País con mayor cantidad de sijs'''
|{{bandera|India}}[[India]]; son mayoria en el Estado de [[Panyab]]
|- style="vertical-align: top;"
|'''Símbolo'''
|El ''[[khanda]]''
|- style="vertical-align: top;"
|'''Templos'''
|[[Gurdwara]]s, siendo el mayor el Templo Dorado de [[Amritsar]]
|- style="vertical-align: top;"
|'''Religiones relacionadas'''
|[[hinduismo]], [[islam]]ismo, [[budismo]]
|- style="vertical-align: top;"
|}
 
{{Ficha de grupo étnico
|grupo=Sijs
|imagen=[[Archivo:Sikh.man.at.the.Golden.Temple.jpg|thumb|300px|Un sij frente al Templo Dorado]]
|población=22 millones
|asentamiento1={{bandera|India}}India, {{bandera|Pakistán}}Pakistán, {{bandera|Singapur}}Singapur, {{bandera|Sri Lanka}}Sri Lanka, {{bandera|Estados Unidos}}Estados Unidos, {{bandera|Unión Europea}}Unión Europea
|idioma=[[idioma panyabí]]
}}
 
[[Archivo:Sikh Gurus with Bhai Bala and Bhai Mardana.jpg|thumb|300px|Pintura de estilo [[Tanjore]] ''(tanjore oviyam)'' de fines del siglo XIX, que presenta a los [[Diez Gurús]], y a Bhai Bala y Bhai Mardana]]
[[Archivo:Guru.Nanak.with.Hindu.holymen.jpg|thumb|300px|Gurú Nanak con santos hindúes (1830, autor anónimo)]]
[[Archivo:Guru Gobind Singh meets Guru Nanak Dev.jpg|thumb|300px|Gurú Govinda Singh (con ave) se encuentra con Gurú Nanak. Pintura del siglo XVIII sobre un encuentro imaginario]]
[[Archivo:Biggest Turban Ever.jpg|thumb|300px|Turbante ceremonial de un sij (Harmandir Sahib, en [[Amritsar]])]]
[[Archivo:Sikh pilgrims cheering on bus to Manikaran.jpg|thumb|300px|Peregrinos sijs saludando, montados en un típico autobús indio]]
[[Archivo:Sikh mulmantar.png|thumb|300px|Texto del ''Mul mantar'' (la oración principal del sijismo), en alfabeto [[gurmukhi]].]]
[[Archivo:Kakaars x3.JPG|thumb|300px|Tres de los cinco artículos de fe: ''kanga'', ''kara'' y ''kirpan'']]
[[Archivo:Kaccha.JPG|thumb|300px|Kacha (ropa interior de algodón parecida a un [[bóxer (ropa interior)|bóxer]]), uno de los cinco artículos de fe]]
 
* ਸਿੱਖੀ ''(sikkhī)'' en [[panyabí]].
* [ˈsɪkːʰiː] en [[IPA]] ([[Media:Sikkhi.ogg|pronunciación]]).
A los seguidores del sijismo se les llama '''sijs'''.
 
== Etimología ==
El término ''sij'' tiene su origen en el [[sánscrito]] ''śiṣya'' "discípulo, el que aprende" o ''śikṣa'' "instrucción"<ref>{{cita libro
|apellidos= Singh
|nombre= Khuswant
|título= The Illustrated History of the Sikhs
|año= 2006
|editorial= Oxford University Press
|ubicación= Nueva Delhi
|idioma= inglés
|isbn= 0-19-567747-1
|páginas= 15
}}</ref><ref> {{cita libro
|apellidos= Nabha
|nombre= Kahan Singh
|título= Gur Shabad Ratnakar Mahan Kosh/ਗੁਰ ਸ਼ਬਦ ਰਤਨਾਕਰ ਮਹਾਨ ਕੋਸ਼
|url= http://www.ik13.com/mahan%20kosh.htm
|formato= pdf
|fechaacceso= 25-2-2009
|idioma= panyabi
|páginas= 720
}}</ref>
 
== Doctrina ==
La doctrina básica del sijismo consiste en la creencia en un único [[dios]] y en las enseñanzas de los [[diez gurús]] del sijismo, recogidas en el libro sagrado de los sijs, el ''[[Gurú Granth Sahib]]''.
El sijismo combina el [[monoteísmo]] estricto (de origen musulmán) con tradiciones hindúes.
 
El número de sijs en el mundo se estima en unos 23 millones, lo cual hace del sijismo la quinta religión mundial.
Unos 19 millones viven en India, y la mayor parte de éstos, en el estado de [[Panyab (India)|Panyab]].
La región de [[Panyab]] incluye también una parte de Pakistán, pero la mayor parte de los sijs que vivían en el territorio actual de Pakistán emigraron a India tras la partición de la India británica en 1947 para evitar las persecuciones religiosas.
Existen numerosas comunidades sijs en el [[Reino Unido]], en [[Estados Unidos]] y en [[Canadá]].
También son una minoría importante en [[Malasia]] y [[Singapur]].
 
La forma literaria de la lengua panyabí, escrita en alfabeto [[gurmukhi]], está muy ligada a la religión sij.
De hecho, los hablantes de panyabí hindúes o musulmanes utilizan por lo general el [[hindi]] y el [[urdu]], respectivamente, como lenguas escritas.
Son principalmente los sijs quienes escriben en panyabí.
 
Tras las elecciones indias de [[2004]], el Dr. [[Manmohan Singh]] se ha convertido en el primer sij que ocupa el puesto de [[Primer Ministro de la India]].
Es también el segundo no hindú en ocupar el cargo (después de la [[católica]] [[Sonia Gandhi]]).
 
== Nombre ==
 
En muchos medios de comunicación en [[idioma español|español]] se ha promovido el uso de las grafías "sij" y "sijismo", que han sido aceptadas por el diccionario de la [[Real Academia Española]] en una edición reciente.
 
No obstante, esta adaptación al español no es fiel al valor fonético de la secuencia consonántica "kh" empleada en la trasliteración del panyabí, que no representa el sonido de la "j" castellana, sino el sonido "k" seguido de una leve aspiración (IPA /kːʰ/).
Esta transliteración inexacta "j" (como en "sij") se debe a que en algunos sistemas de transliteración (por ejemplo del [[idioma ruso|ruso]], [[idioma árabe|árabe]] o [[idioma persa|persa]]) al inglés y al francés, el [[dígrafo]] "kh" se ha empleado para representar un sonido similar al de la jota castellana.
En cambio en las [[lenguas índicas]] —como el [[panyabí]]— el dígrafo "kh" transcribe la versión aspirada del fonema /k/, que en español debería escribirse "kj": sikj y sikjismo.
 
== Historia ==
 
===Origen, Gurú Nanak===
El fundador del sijismo, [[Gurú Nanak]], nació en [[1469]] en el seno de una familia hindú en el nordeste de la India.
Tras cuatro largos viajes en direcciones opuestas a [[Tíbet]], [[Sri Lanka]], [[Bengala]], y a [[La Meca]] y [[Bagdad]], Gurú Nanak predicó a hindúes y musulmanes, captando así a un grupo numeroso de discípulos (sijs).
Línea 13 ⟶ 127:
Gurú Nanak enseñó que el Nombre Verdadero, aunque pueda recibir numerosos nombres en diferentes lugares es, esencialmente, el Dios único, soberano y omnipotente.
 
Gurú Nanak se opuso al sistema de castas, pero conservó el concepto hindú de ''maya'' (‘ilusión’).
El mundo se nos manifiesta como si fuera real, pero la auténtica realidad es sólo la de Dios.
El mundo material es una ilusión que impide a muchos seres humanos, abandonados a los placeres materiales, ver la realidad auténtica y única de Dios.
Línea 19 ⟶ 133:
En cambio los hindúes creen que la virtud sólo produce una reencarnación en mejores condiciones de vida.
 
[[Gurú Nanak]] se opuso al sistema de castas.
===Gurú Granth Sahib, el libro sagrado===
Sus seguidores le llamaban el «gurú» (‘maestro’).
Los seguidores de [[Gurú Nanak]] le llamaban el «gurú» (‘maestro’). Antes de su muerte, designó a un nuevo gurú como sucesor, encomendándole el liderazgo de la comunidad sij. Este procedimiento de designación de un sucesor fue continuado hasta que el décimo gurú, [[Gurú Gobind Singh]] (muerto en 1708), instituyó el culto sij en el año [[1699]], dotando a los sijs de una identidad como religión independiente y designó al libro sagrado ''[[Gurú Granth Sahib]]'' como undécimo y definitivo gurú a perpetuidad. La autoría del texto sagrado sij corresponde a los gurúes empezando por el quinto, [[Gurú Arjan]], que en [[1604]] comenzó la redacción del texto sagrado. El libro sagrado de los sijs tiene la particularidad de haber sido escrito por los propios fundadores de la religión, a diferencia de los libros sagrados de otras grandes religiones. Está escrito íntegramente en alfabeto [[gurmukhi]], pero en varias lenguas: [[idioma panyabí|panyabí]], [[sánscrito]], [[boipurí]] y [[idioma persa|persa]]. El libro original se guarda en el [[Templo Dorado]], pero existe una copia en cada templo. A cada ejemplar se le trata como si fuera una persona viva, acostándolo en una cama en el templo cada noche y abanicándolo.
Antes de su muerte, designó a un nuevo gurú como sucesor, encomendándole el liderazgo de la comunidad sij.
Este procedimiento de designación de un sucesor fue continuado hasta que el décimo gurú, [[Gurú Gobind Singh]] (muerto en 1708), instituyó el culto sij en el año [[1699]], dotando a los sijs de una identidad como religión independiente y designó al libro sagrado ''[[Gurú Granth Sahib]]'' como undécimo y definitivo gurú a perpetuidad.
La autoría del texto sagrado sij corresponde a los gurúes empezando por el quinto, [[Gurú Arjan]], que en [[1604]] comenzó la redacción del texto sagrado.
El libro sagrado de los sijs tiene la particularidad de haber sido escrito por los propios fundadores de la religión, a diferencia de los libros sagrados de otras grandes religiones.
Está escrito íntegramente en alfabeto [[gurmukhi]], pero en varias lenguas: [[idioma panyabí|panyabí]], [[sánscrito]], [[boipurí]] y [[idioma persa|persa]].
 
El libro original se guarda en el [[Templo Dorado]], pero existe una copia en cada templo.
===Territorios sij===
A cada ejemplar se le trata como si fuera una persona viva, acostándolo en una cama en el templo cada noche y abanicándolo.
====El imperio sij====
Los sijs gobernaron [[teocracia|teocráticamente]] una vasta [[confederación]] de reinos conocida como el [[Imperio sij]], que desapareció tras dos guerras contra los [[británicos]], conocidas como guerras anglo-sij, siendo derrotados en la segunda, tras lo cual el territorio sij fue anexado a la colonia británica de [[India]].
 
Los sijs gobernaron [[teocrática]]mente una basta [[confederación]] de reinos conocida como el [[Imperio sij]], que desapareció tras dos guerras contra los [[británicos]], conocidas como guerras anglo-sij, siendo derrotados en la segunda, tras lo cual el territorio sij fue anexado a la colonia británica de India. En [[1980]], los movimientos independentistas liderados por nacionalistas sijs que buscaban la creación de un estado soberano sij, llevó a la declaración de independencia de [[Khalistán]], tras lo cual siguió un enfrentamiento con el Ejército de India dirigido por la primera ministra [[Indira Gandhi]], finalizado con la [[Operación Estrella Azul]] en la que se bombardeó el Templo Dorado resultando muertos los rebeldes sijs.
====Khalistán====
En [[1980]], los movimientos independentistas liderados por nacionalistas sijs que buscaban la creación de un estado soberano sij, llevó a la declaración de independencia de [[Khalistán]]. Tras esto siguió un enfrentamiento con el Ejército de India enviado por la primera ministra [[Indira Gandhi]] a ocupar el [[Templo de Oro]] de [[Amritsar]] (lugar sagrado de los sijs) para desalojar a un grupo de militantes nacionalistas sijs, y que finalizó con la [[Operación Estrella Azul]] en la que se bombardeó el templo en el que se habían refugiado los rebeldes, intervención que provocó más de 500 muertos.
 
La página web Khalistán.net, administrada por independentistas sijs, afirma que en India existe una fuerte discriminación contra esta población que incluye arrestos arbitrarios, abusos sexuales contra mujeres y niñas sijs, palizas, desapariciones, etc. Sin embargo, otros argumentan que esto no es del todo cierto. En todo caso, el actual primer ministro de India es sij.
Esa actuación del ejército indio, entrando en un lugar sagrado sij, fue considerada un ultraje por muchos sijs.
En la India, los sijs fueron blanco de ataques tras el asesinato de [[Indira Gandhi]], acto de venganza llevado a cabo por sus propios [[guardaespaldas]] sijs.
El motivo de la venganza fue la decisión de Indira Gandhi de mandar al ejército a ocupar el Templo Dorado.
Tras el asesinato de Indira Gandhi, los diversos ataques contra los sijs se cobraron varios miles de muertos.
 
=== Discriminación contra los sijs ===
 
En la India, los sijs fueron blanco de ataques tras el asesinato de [[Indira Gandhi]], acto de venganza llevado a cabo por sus propios [[guardaespaldas]] sijs.
Los [http://khalistan.net independentistas sijs] afirman que en India existe una fuerte discriminación contra esta población que incluye arrestos arbitrarios, abusos sexuales contra mujeres y niñas sijs, palizas, desapariciones, etc. Sin embargo, otros argumentan que esto no es del todo cierto. En todo caso, el actual primer ministro de India, [[Manmohan Singh]], es sij.
El motivo de la venganza había sido la decisión de Indira Gandhi de mandar al ejército a ocupar el [[Templo de Oro]] de [[Amritsar]], un lugar sagrado de los sijs.
La intervención del ejército para desalojar a un grupo de militantes nacionalistas sijs que se habían refugiado en el templo provocó más de 500 muertos.
Esa actuación del ejército indio, entrando en un lugar sagrado sij, fue considerada un ultraje por muchos sijs.
Tras el asesinato de Indira Gandhi, los ataques contra los sijs se cobraron varios miles de muertos.
 
Ya en el [[siglo XXI]], tras los [[atentados del 11 de septiembre de 2001]], se produjeron en [[Estados Unidos]] ataques contra sijs, erróneamente tomados por musulmanes.
Línea 42 ⟶ 160:
 
En [[Francia]], la [[Ley francesa sobre la laicidad|ley]] que, desde [[septiembre]] de [[2003]], prohíbe el uso de símbolos religiosos en las escuelas públicas, aunque ideada para evitar el uso del velo islámico, ha implicado la prohibición del turbante sij, lo cual ha provocado protestas de la pequeña comunidad sij francesa.
 
== Las cinco K o artículos de fe ==
 
Los sijs practicantes deben llevar siempre estos artículos, que son:
* '''Kesh:''' pelo largo sin cortar
* '''Khanga:''' un pequeño peine de madera para recogerse el pelo
* '''Kara:''' un brazalete metálico
* '''Kacha:''' ropa interior de algodón
* '''Kirpan:''' en sus orígenes era una espada ceremonial, pero actualmente no es más que una pequeña daga. Simboliza poder y libertad de espíritu, autorrespeto, la lucha constante del bien y la moralidad sobre la injusticia. El kirpan nunca debe desenvainarse para atacar, pero puede usarse para la autodefensa o para proteger a un tercero.
 
== Khanda, el emblema sij ==
Este símbolo está formado por tres armas, el khanda, situado entre dos espadas curvas llamadas kirpans y un chakkar, arma con forma de disco.
Cada arma tiene un significado diferente:
* '''Khanda:''' espada recta que simboliza el conocimiento de Dios
* '''Kirpans:''' espadas curvas que representan la soberanía política y espiritual.
* '''Chakkar:''' arma en forma de disco que simboliza la unicidad de Dios.
 
== Templos ==
Los templos sijs reciben el nombre de [[gurdwara]]s.
En ellos ocupa un lugar de privilegio el libro sagrado, el ''[[Gurú Granth Sahib]]''.
El principal templo sij es el [[Templo Dorado]], en la ciudad de [[Amritsar]].
 
== Nombres sijs ==
Los varones sijs utilizan un segundo nombre Singh (que significa ‘león’) tras su nombre de pila.
Las mujeres utilizan Kaur (que significa ‘princesa’) como segundo nombre.
El rechazo de los sijs al sistema de castas se refleja en que muchos sijs prefieren evitar el uso del apellido, muy ligado a la identificación de las castas, utilizando sólo su nombre de pila seguido de Singh o Kaur.
 
== Ritual ==
 
Nanak enseñó en el [[Gurú Grant Sahib]] que "peregrinaciones, ayunos, purificaciones y penitencias son inútiles, como lo son rituales, ceremonias religiosas o la idolatría".<ref>{{cita libro|apellidos=Sahib|nombre=Nanak|enlaceautor=Guru Nanak|título=Guru Granth Sāhib|url=http://www.srigranth.org/servlet/gurbani.gurbani?Action=Page&Param=75&english=t&id=3063#l3063|fechaacceso=2006-06-30 | página=75 |}}</ref>No obstante, en época tardía, durante los últimos gurús, debido a la progresiva institucionalización de la religión, algunas ceremonias y ritos se desarrollaron. Las oraciones de la mañana y de la tarde ocupan dos horas al día. Para bautizar a los recien nacidos, se abre el libro sagrado al azar, y se le pone un nombre, cuya inicial se toma de la primera letra de la esquina izquierda de la página izquierda. También existen rituales asociados al matrimonio (''anand kāraj'') y a los servicios funerarios (siendo preferible la cremación), que cuentan con oraciones específicas.
 
== Referencias ==
 
<references />{{listaref}}
 
== Bibliografía ==
* {{cita libro
|autor=[[Díez de Velasco, Francisco|Francisco Díez de Velasco]]
|título=Introducción a la historia de las religiones
|año=1995/2002 (tercera edición revisada y aumentada)
|editorial = Madrid: [[Editorial Trotta|Trotta]]
|id=ISBN 978-84-8164-564-4
}}
* {{cita libro
|autor=[[Agustín Pániker|Pániker, Agustín]]
|título=Los sikhs: historia, identidad y religión
|año=2007
|editorial = Barcelona: Kairós
|id=ISBN 978-84-7245-654-9
}}
* Véanse también los textos citados en «Referencias», ''supra''.
 
== Véase también ==
 
* [[Hinduismo]]
* [[India]]
* [[Jainismo]]
* [[Shaktismo]]
* [[Religión y sexualidad#Sikhismo|Sijismo y sexualidad]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://sites.google.com/site/enciclopediasikhenespanol] (Enciclopedia Sij; en español).
* [http://www.4shared.com/file/69723028/4b90e8a7/_2__SGGS-ESPAOL.html SGGS 4Shared.com] (Las santas escrituras sij; en español).
* [http://www.4shared.com/file/27919925/fc9221f6/LUZ_EN_EL_SENDERO.html 4Shared.com] («La última dispensación divina»).
* [http://www.indicalibros.com/articulop.asp IndicaLibros.com] («¿Quién es un sij?», texto de [[Agustín Pániker]] acerca del sijismo).
* [http://www.info-sikh.com/ Info-sikh.com] (información detallada sobre el sijismo; en inglés)
* [http://www.projectnaad.com/wp-content/uploads/leaflets/es/sikhism_basics_spanish.pdf ProjectNaad.com] (información básica acerca del sijismo).
* [http://www.projectnaad.com/wp-content/uploads/leaflets/es/god_in_sikhism_spanish.pdf ProjectNaad.com] (Dios en el sijismo]
* [http://www.projectnaad.com/wp-content/uploads/leaflets/es/rights_of_sikh_women_spanish.pdf ProjectNaad.com] (los derechos de las mujeres sij).
* [http://www.sacred-texts.com/skh/granth/index.htm Sacred-Texts.com] (el ''Shri Gurú Granth Sahib'', libro sagrado de los sij; en inglés)
* [http://www.sikhcoalition.org/sikhi_brochure_spanish.pdf SikhCoalition.org] (información de la Coalición Sij acerca del sijismo).
* [http://sikhdharmabhaibandi.blogspot.com/ SikhDharmaBhaibandi.blogspot.com] (informacion en español de la Misión Sij Hispanoamericana).
* [http://www.sikh-history.com/ Sikh-History.com] (información sobre la historia del sijismo; en inglés).
* [http://www.sikhism.com Sikhism.com] (información sobre la fe sij; en inglés)
* [http://www.sikhiwiki.org SikhiWiki.org] (la enciclopedia libre de los sijs; en inglés).
* [http://www.sikhs.org/ Sikhs.org] (información sobre la fe sij; en inglés)
 
[[Categoría:Sijismo]]
[[Categoría:Monoteísmo]]
[[Categoría:Religión en la India]]
 
[[an:Sikhismo]]
[[ar:سيخية]]
[[arz:سيخ]]
[[bat-smg:Sikėzmos]]
[[bg:Сикхизъм]]
[[bn:শিখধর্ম]]
[[br:Sikhegezh]]
[[bs:Sikizam]]
[[ca:Sikhisme]]
[[ceb:Sihismo]]
[[cs:Sikhismus]]
[[cy:Siciaeth]]
[[da:Sikhisme]]
[[de:Sikhismus]]
[[dv:ސިކުންގެދީން]]
[[el:Σιχισμός]]
[[en:Sikhism]]
[[eo:Sikismo]]
[[et:Sikhism]]
[[fa:سیک (دین)]]
[[fi:Sikhiläisyys]]
[[fr:Sikhisme]]
[[frp:Siquismo]]
[[fur:Sikhisim]]
[[gl:Sikhismo]]
[[hak:Siak-khiet-kau]]
[[he:סיקיזם]]
[[hi:सिख धर्म]]
[[hr:Sikhizam]]
[[hu:Szikhizmus]]
[[ia:Sikhismo]]
[[id:Sikhisme]]
[[is:Síkismi]]
[[it:Sikhismo]]
[[ja:シク教]]
[[ka:სიქიზმი]]
[[kk:Сикхизм]]
[[kn:ಸಿಖ್ ಧರ್ಮ]]
[[ko:시크교]]
[[la:Sichismus]]
[[lt:Sikhizmas]]
[[lv:Sikhisms]]
[[ml:സിഖ് മതം]]
[[mr:शीख धर्म]]
[[ms:Sikhisme]]
[[mwl:Sikhismo]]
[[new:सिख धर्म]]
[[nl:Sikhisme]]
[[nn:Sikhismen]]
[[no:Sikhisme]]
[[pa:ਸਿੱਖੀ]]
[[pih:Siikism]]
[[pl:Sikhizm]]
[[pnb:سکھ مت]]
[[ps:سکهيزم]]
[[pt:Sikhismo]]
[[ro:Sikhism]]
[[ru:Сикхизм]]
[[sah:Сикхизм]]
[[sco:Sikhism]]
[[sh:Sikizam]]
[[simple:Sikhism]]
[[sk:Sikhizmus]]
[[sl:Sikhizem]]
[[sr:Сикизам]]
[[sv:Sikhism]]
[[sw:Kalasinga]]
[[ta:சீக்கியம்]]
[[th:ศาสนาซิกข์]]
[[tl:Sikhismo]]
[[tr:Sihizm]]
[[uk:Сикхізм]]
[[ur:سکھ مت]]
[[war:Sikhismo]]
[[zh:锡克教]]
[[zh-yue:錫克教]]