Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31964391 de 190.22.226.117 (disc.)
Línea 70:
El máximo logro de la selección chilena ha sido alcanzar el tercer lugar del mundo, tras superar a [[Selección de fútbol de Yugoslavia|Yugoslavia]], en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1962]], en la cual fue el anfitrión. A nivel regional, ha sido subcampeón de la [[Copa América]] en cuatro ocasiones ([[1955]], [[1956]], [[1979]] y [[1987]]). A nivel de selecciones menores, Chile ha obtenido en dos oportunidades el tercer lugar: en la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-17]] de [[1993]] en [[Japón]] y en la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007]] disputada en [[Canadá]], además de obtener el cuarto lugar en el evento de [[Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1987|1987]] cuando fueron locales. En el ámbito olímpico, Chile obtuvo una medalla de bronce en [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000|Sidney 2000]]. Por último, se destaca que fue campeón en el [[Torneo Esperanzas de Toulon de 2009]], prestigioso torneo no oficial de categoría sub 21, luego de haber sido subcampeón en la [[Torneo Esperanzas de Toulon de 2008|edición anterior]].
 
Algunas de las más importantes figuras de este seleccionado han sido [[Sergio Livingstone]], [[Enrique Hormazábal]], [[Leonel Sánchez]], [[Elías Figueroa]], [[Carlos Caszely]], [[Roberto Rojas]], [[Marcelo Salas]], [[Ja Ja Calderón]] e [[Iván Zamorano]].
 
== Historia ==