Diferencia entre revisiones de «Brujería»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.1.208.187 a la última edición de Idioma-bot
Línea 47:
Si bien la actitud del [[cristianismo]] con respecto de algunas prácticas mágicas, tales como la [[astrología]] o la [[alquimia]], fue en ciertos momentos ambigua, la condena de la brujería fue explícita e inequívoca desde los comienzos de la religión cristiana. En la [[Alta Edad Media]] varias leyes condenaron la brujería, basadas tanto en el ejemplo del [[derecho romano]] como en la voluntad de erradicar todas aquellas prácticas relacionadas con el [[paganismo]]. Sin embargo, la actitud eclesiástica no parece haber sido demasiado beligerante durante la primera mitad de la [[Edad Media]], como lo atestiguan documentos como el ''[[Canon Episcopi]]''.
 
La situación cambió cuando la Iglesia comenzó a perseguir las [[herejía]]s [[cátaro|cátara]] y [[valdense]]. Ambas concedían una gran importancia al [[Demonio]]. Para combatir estas herejías fue creada la [[Inquisición]] pontificia en el siglo XIII. En el [[siglo XIV|siglo siguiente]] comienzan a aparecer en los procesos por brujería las acusaciones de [[pacto con el Diablo]], el primer elemento determinante en el concepto moderno de brujería. escribo la verdad
 
== La brujería en Europa durante la Edad Moderna ==