Diferencia entre revisiones de «Miedo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.54.60.2 (disc.) a la última edición de 88.28.10.223
Línea 15:
== Fisiología, psicología y bioquímica del miedo ==
[[Archivo:Brain limbicsystem.jpg|thumb|right|200px|El miedo es un producto emocional del [[cerebro]]. Esquema del [[sistema límbico]] del cerebro humano.]]
 
Dicese de hombre miedoso, carlos, pelo largo, comunista
El mecanismo que desata el miedo se encuentra, tanto en personas como en animales, en el [[cerebro]], concretamente en el [[sistema límbico]],<ref>http://www.viam.com.mx/articulos/ansiedad/fisiologia-del-miedo.htm Estudio sobre la fisiología del miedo.</ref> que es el encargado de regular las emociones, la lucha, la huida y la evitación del dolor, y en general de todas las funciones de conservación del individuo y de la [[especie]]. Este sistema revisa de manera constante (incluso durante el sueño) toda la información que se recibe a través de los [[sentido]]s, y lo hace mediante la estructura llamada [[amígdala cerebral]], que controla las emociones básicas, como el miedo y el [[afecto]], y se encarga de localizar la fuente del peligro. Cuando la amígdala se activa se desencadena la sensación de miedo y [[ansiedad]], y su respuesta puede ser la huida, la pelea o la rendición. Recientemente se ha encontrado que la sensación de miedo está mediada por la actuación de la hormona vasopresina en la amígdala cerebral y que la del afecto lo está a la de la hormona oxitocina también en la amigdala.{{citarequerida}} Está en estudio un antagonista selectivo de la vasopresina, el compuesto SSR149415, que bloquea la sensación de miedo "social" -miedo hacia otros animales de la misma especie- pero no otros tipos de miedo; los fármacos que bloquean el miedo social por antagonismo de la vasopresina es posible que nunca se comercialicen dada las misiones, biológicas y de otros tipos, que tiene tal tipo de miedo en el funcionamiento de las sociedades animales incluida la humana (es de destacar que el etanol inhibe la produción de vasopresina); estudios con resonancia magnética de la amígdala cerebral están encontrando datos que indican que los llamados "psicópatas sociales" sufren atrofia de las amigdalas cerebrales lo que les provocaría la perdida del miedo social y del afecto que les caracteriza. Es interesante señalar que el miedo al daño físico provoca la misma reacción que el temor a un dolor psíquico.