Diferencia entre revisiones de «Equus ferus caballus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.217.128.215 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 24:
 
== Origen ==
 
PARA FORMAR UN potro:
es necesario tener una yegua y un semental sin castrar porque si no mal rollo, se deja k el caballo se corra al ver a la yegua luego alludarle a subir al lomo de la yegua y colocar el pito de forma horizontal directamente en el ano de la yegua ,atencion, si hacen un ruido muy raro y empieza a salir liquido amarillo por el semental , no los toquen porque estan follando ,
[[Imagen:Horseevolution.png|thumb|left|350px|Evolución del caballo.]]
La evolución del caballo puede seguirse a través del registro [[fósil]] hasta llegar a ''[[Hyracotherium]]'' (también llamado ''Eohippus''), un pequeño mamífero herbívoro que vivió durante el [[Eoceno]], hace 55 millones de años. Se supone que de él descienden todos équidos posteriores, incluido el género ''Equus''. ''Hyracotherium'' tenía un tamaño que oscilaba entre los 20 y los 40 [[Cenímetros|cm]] de altura, con cuatro dedos en las extremidades anteriores y tres en las posteriores terminando cada uno en una [[uña]] (no en un casco, como las especies actuales). A primera vista era similar a un [[perro]] pequeño. Sus orígenes se pueden encontrar en [[América del Norte]], donde se extinguió. Muchos años más tarde serían los colonizadores españoles quienes reintroducirían el caballo en el continente americano.