Diferencia entre revisiones de «Alfonso III de Asturias»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 82.158.163.134 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 45:
Al año siguiente, [[867]], tuvo que dominar a los vascones, que se sublevaron con el conde D. Eilo a la cabeza.
 
Su padre, [[ordoñoOrdoño I]], había comenzado la repoblación de los territorios fronterizos, y continuó con ello: en [[878]] envió huestes a afincarse al norte de [[Portugal]], conquistando así [[Coímbra]] y [[Oporto]], y situando la frontera sudoccidental en el [[Mondego]].
 
Abd al-Rhamán ibn Marwán, ''el Gallego'', señor de [[Mérida (España)|Mérida]] y rebelde al emir de [[Córdoba (España)|Córdoba]] le envió para congraciarse con él al ministro de éste, Hasim ibn Abd al-Aziz, lo que provocó que un ejército cordobés avanzase contra [[León (España)|León]], así como tropas de [[Toledo]], [[Guadalajara (España)|Guadalajara]] y [[Talamanca]]. Don Alfonso esperó a estas últimas en el valle del [[Tajo]], derrotándolas. Los cordobeses iniciaron la retirada, pero los persiguió y derrotó en Valdemora.