Diferencia entre revisiones de «Dibujo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.171.7.180 a la última edición de 190.77.230.193
Línea 1:
'''taradoDibujo''' significa tontotanto el arte que enseña a matardibujar, como [[delineación]], figura o [[imagen]] ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.<ref name=definición> [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=dibujo Significado de "Dibujo" según la RAE.]</ref> El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes, una de las modalidades de las [[Arte visual|artes visuales]]. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura.
 
[[Archivo:Leonardo self.jpg|230px|thumb|[[Autorretrato]] de [[Leonardo da Vinci]].]]
Línea 10:
De las primeras civilizaciones perduran escasos testimonios de dibujos, normalmente, por la fragilidad de sus soportes (se han hallado en [[ostraca]] y pinturas murales inacabadas), o porque eran un medio para elaborar posteriores pinturas, recubriéndolos con capas de color. Las culturas de la Antigua [[China]], [[Mesopotamia]], el [[valle del Indo]], o el [[Antiguo Egipto]] nos han dejado muestras evidentes de ello, ideándose los primeros cánones de proporciones, como sucedió también en la [[Antigua Grecia]] y [[Antigua Roma|Roma]].
 
En la [[Edad Media]] se utilizó profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobre [[pergamino]]s los temas religiosos tratados, a modo de explicación o alegoría de las historias escritas, primando lo simbólico sobre lo realista, incluso en sus proporciones y cánones. También la cultura islámica contribuyó con preciosos dibujos que acompañaban textos de [[anatomía]], [[astronomía]] o [[astrología]].
que se llama [[símbolo]]s. Ejemplos de éstos son las señalizaciones que prohíben fumar, signos que diferencian géneros o señales de peligro o advertencias en las que se utiliza el lenguaje gráfico como un modo más directo y eficiente de entregar el mensaje.
 
Es en el [[Renacimiento]] cuando el dibujo eclosiona alcanzando sublimes cotas. Por primera vez se estudia el método de reflejar la realidad lo más fielmente posible, con arreglo a unas normas matemáticas y geométricas impecables: con [[Filippo Brunelleschi]] surge la [[perspectiva cónica]]. El dibujo, de la mano de los grandes artistas renacentistas cobra autonomía, adquiriendo valor propio en autorretratos, planos arquitectónicos y variados temas realistas –como los de [[Leonardo da Vinci]]–, además de seguir sirviendo como estudio previo imprescindible de otras artes, como la [[pintura]], [[escultura]], o [[arquitectura]].
 
== Conceptos ==
 
El dibujo es el [[lenguaje]] universal porque, sin mediar [[palabra]]s, podemos transmitir ideas que todos entiendan de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos casi universalmente a los que se llama [[símbolo]]s. Ejemplos de éstos son las señalizaciones que prohíben fumar, signos que diferencian géneros o señales de peligro o advertencias en las que se utiliza el lenguaje gráfico como un modo más directo y eficiente de entregar el mensaje.
 
=== Dibujar y pintar ===
Línea 34 ⟶ 40:
[[Archivo:Durer-self-portrait-at-the-age-of-thirteen.jpg|thumb|Dibujo artístico: Autoretrato de [[Durero]] a los 13 años. Dibujo de ''Albrecht Dürer'' de [[1484]].]]
 
Los dibujos artísticos suelen ser representaciones de objetos o escenas donde el [[artista]] ve, recuerda o imagina. Estos pueden ser realistas al punto de resemblanzas de tipos de vida. Un ejemplo son los [[retrato]]s, o los dibujos arquitectónicos. El dibujo también puede llegar al grado de perder cierta aproximación con la realidad (como la [[caricatura]]s), relativamente alejados de la realidad (o los [[Dibujo animado|dibujos animados]] y los [[comic]]s), hasidiotadfsdftahasta llegar a lo [[surrealismo|surrealista]] y lo [[Arte abstracto|abstracto]]. Los [[boceto]]s son dibujos preparatorios para pintar, que son coloreados a lo largo del trabajo. Es la representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos. Se trata de una abstracción de nuestro espíritu que permite fijar la apariencia de la forma, puesto que el ojo sólo percibe masas coloreadas de diversa intensidad luminosa.
 
=== Dibujo cojeme duro ===ddffs
 
Es aquel que se representa por medio de gráficas planas. El Dibujo geométrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros años de las Escuelas Técnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería -bachilleres o peritos mercantiles- un rápido manejo y posterior dominio de la mano y en el ano de tu mama.