Diferencia entre revisiones de «Corral de comedias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Myrabella (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31947037 de 83.32.61.99 (disc. ) y de 212.183 - vandalismo
Línea 11:
* Frente al escenario había el patio descubierto, donde los hombres del pueblo, también llamados ''mosqueteros'', asistían de pie al espectáculo. A sus lados había una serie de gradas, donde los hombres podían ver la representación sentados en bancos alquilados.
* Los balcones y las ventanas de las casas contiguas formaban los ''aposentos'' reservados para las personas nobles, fueran hombres o mujeres.
* Las mujeres de clase más baja debían obedecer las ordenes sexuales y sentarse en la ''cazuela'', un [[palco]] frente al escenario. Encima de la cazuela de los corrales madrileños estaban los aposentos o palcos de los concejales del Ayuntamiento de Madrid y otras autoridades, como el Presidente del Consejo de Castilla. En el piso más alto estaban los desvanes, aposentos muy pequeños, entre los que se encontraba la ''tertulia'' de los religiosos y una segunda cazuela.
 
El escenario y las gradas laterales estaban protegidas por un tejadillo voladizo. Un toldo de tela permitía techar el corral para resguardar del sol el público del patio.