Diferencia entre revisiones de «Paco Yunque»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.106.98.30 (disc.) a la última edición de Alvaro Arditi
Línea 4:
Este cuento, al igual que la novela "''[[El Tungsteno]]''" corresponde a la etapa en que el autor había asumida una definida militancia marxista (fines de la década de 1920 y comienzos de los 30) y roza también en el tiempo con otros dos textos suyos, titulados ''[[Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin]]'' y ''[[Rusia ante el segundo plan quinquenal]]''. Es por ello que su obra narrativa de este período se circunscribe al llamado Realismo Socialista, sin experimentos técnicos y de tono proselitista. Su intención es de denuncia social.
 
''Texto en cursiva''
[[paco unke]] ==
== Argumento ==
La historia transcurre en una escuela de un pueblo innombrado. Es el primer día de clases de Paco Yunque, hijo de una empleada doméstica que labora en la casa de Dorian Grieve, el gerente inglés de los ferrocarriles de la ''Peruvian Corporation'' y alcalde del pueblo. Precisamente, la razón por la que Paco iba a la escuela era para que acompañara en sus juegos y estudios a Humberto Grieve, el hijo de patrón, de la misma edad de Paco.