Diferencia entre revisiones de «Puntillismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.24.23.1 a la última edición de AVBOT
Línea 21:
Algunos músicos, trasladaron las conclusiones del método "puntillista" y lo contrastaron con lo musical. Así como el ojo compone colores que no están ahí, el oído hace lo propio: relaciona los sonidos separados y los interpreta como una [[melodía]]. Pero, al contrario que el movimiento pictórico, el puntillismo musical persiguen la disociación.
 
Son piezas de gran riqueza contrapuntística (ver: [[contrapunto]]), que consisten de grandes bloques temporales de pocos sonidos muy espaciados entre si (rarefacción), que ocasional y eventualmente se condensan para volver a dispersarse. Por ejemplo la "Polifónica-Monodia-Rítmica" de Luigi Nono (1951), "Kontra-Punkte" de Stockhausen.el puntillismo es una idiotes
 
== Véase también ==