Diferencia entre revisiones de «Haka»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.45.98.215 a la última edición de Lourdes Cardenal
Línea 2:
'''Haka''' es un término que sirve para definir cualquier danza tribal [[maorí]], pero se suele referir con este nombre de forma específica a la danza de guerra tribal maorí. No obstante, se suele utilizar como danza de bienvenida y es signo de hospitalidad.
 
Actualmente la Haka se suele ver escenificada instantes antes del inicio cada partido de los [[Selección de rugby de Nueva Zelanda|All Blacks]], el equipo nacional de [[rugby]] de [[Nueva Zelanda]] y de sus pares de [[Selección de rugby de Samoa|Samoa]], [[Selección de rugby de Tonga|Tonga]] y [[Selección de rugby de Fiyi|Fiji]], la [[Selección de fútbol de la Isla de Pascua]] (en este caso llamado hoko), además del equipo de futbol americano de la Universidad de Brigham Young (BYU, debido a su gran cantidad de alumnos procedentes de islas del pacifico); con la intención de hacer patente el respeto a su historia y cultura y también para impactar en la concentración del equipo rival.
 
Según la página web de la asociación de rugby neozelandesa (''New Zealand Rugby Union'') la Haka oficial, es la llamada ''[[Ka Mate]]''. A pesar de esto, el [[28 de agosto]] de [[2005]] en la ciudad neozelandesa de [[Dunedin]], antes de comenzar un partido del '''Torneo Tres Naciones''' que los enfrentaba contra [[Sudáfrica]], los [[Selección de rugby de Nueva Zelanda|All Blacks]] estrenaron una nueva versión de la Haka llamada ''[[Kapa O Pango]]'', aparentemente mucho más violenta que la anterior. El partido finalizó con la victoria de los All Blacks (31 - 27). Esta '''Haka''' fue escrita por Derek Lardelli del clan maorí de los [[Ngati Porou]].