Diferencia entre revisiones de «Los protocolos de los sabios de Sion»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.96.183.63 (disc.) a la última edición de D'ohBot
Línea 10:
Si bien ha sido muy leído y citado por sectores [[antisemitismo|antisemitas]], su verdadera autoría resulta confusa. La teoría más aceptada dice que fue obra de los [[Ojrana|servicios secretos]] [[zarismo|zaristas]], que buscaban desacreditar a la izquierda [[bolchevique]] acusándolos de colaborar con la conspiración judía expresada en el libro ([[Marx]], [[Trotsky]] y [[Kérensky]], por ejemplo, eran de ascendencia judía). Los teóricos de la conspiración señalan generalmente que estas reuniones se habrían llevado a cabo en el Primer Congreso [[Sionista]] de [[Basilea]] ([[Suiza]]), del 20 al 31 de agosto de [[1897]], presidido por [[Theodor Herzl]].<ref>M. E. Jouin: ''Comentario a los protocolos''.</ref> Sin embargo, no hay evidencias que lo demuestren.
 
En diciembre de [[1901]], un oscuro personaje conocido como [[Sergei Nilus]] afirmó haber traducido al ruso unos textos que en conjunto tituló ''Los protocolos de los sabios de Sión''. Durante los primeros quince años, los ''Protocolos'' tuvieron escasa influencia. A partir de 1917 vendieron millones de ejemplares en más de veinte idiomas.<ref>''London Times'', 17 de Agosto de 1921.</ref>
 
=== Maurice Joly ===
Línea 27:
 
== Contenido ==
''Los Protocolos'' es una obra de ficción, escrita intencionalmente para evidenciarculpar ela malignolos judíos de una variedad de planmales. Los que la distribuyen afirman que documenta una conspiración judía para dominar el mundo. porPero losla lobosconspiración vestidosy sus presuntos líderes, referidos como "los sabios de obejasSión", nunca existieron.<ref name=ushmm />
 
En la Biblioteca del [[Museo Británico]] se conservan 43 ediciones distintas. El ejemplar ruso de 1905 se encuentra con el número 3296&nbsp;d.&nbsp;17, y lleva el sello de entrada «British Museum, 10 de agosto de 1906».<ref>M. E. Jouin, ''Comentario a los Protocolos''.</ref><ref>Willie Martin, ''Compendio de los Protocolos''.</ref>
Línea 137:
 
== Los Protocolos en la propaganda nazi (años 1930-1940) ==
Los ''Protocolos'' también pasaron a ser parte de la [[propaganda]] [[nazi]] para justificar la persecución de los judíos. Se convirtió en lectura obligatoria para los estudiantes alemanes. En ''El [[holocausto]]: la destrucción del pueblo judío en Europa (1933-1945)'', [[Nora Levin]] afirma que «Hitler utilizó los ''Protocolos'' como un manual en su guerra de exterminio de los judíos» ya que por su puesto nunca existio un exterminio:
 
{{cita|A pesar de las pruebas concluyentes de que los ''Protocolos'' eran una burda falsificación, tenían gran popularidad y grandes ventas en los años veinte y treinta. Se tradujeron a todos los idiomas de Europa y se vendían ampliamente en los países árabes, Estados Unidos e Inglaterra. Pero fue en Alemania, después de la [[Primera Guerra Mundial]], que tuvieron su mayor éxito. Allí se utilizaron para explicar todos los desastres que ocurrieron en el país: la derrota en la guerra, el hambre, la inflación destructiva.<ref name=Levin>Nora Levin, ''The Holocaust: The Destruction of European Jewry 1933–1945''. Citado en [http://ddickerson.igc.org/hitler-protokollen.html DDickerson.IGC.org]</ref>}}
 
A partir de agosto de [[1921]], Hitler comenzó a incorporarlos en sus discursos, y fueron tema de estudio en las aulas alemanas después de que los nazis llegaran al poder. En el apogeo de la [[Segunda Guerra Mundial]], [[Joseph Goebbels]] (ministro de propaganda nazi) proclamó: «Los protocolos de los sionistas son tan actuales hoy como lo fueron el día en que fueron publicados por primera vez».<ref name=Pipes1997-p95>[[Daniel Pipes]] (1997): ''Conspiracy: How the Paranoid Style Flourishes and Where It Comes From'' (pág. 95). The Free Press - Simon & Shuster. ISBN 0-684-83131-7.</ref>
En las palabras de [[Norman Cohn]], esto sirvió a los [[nazis]] como «autorización del [[genocidio]]».
 
== Análisis ==