Diferencia entre revisiones de «Amida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.229.235 a la última edición de 190.22.86.224
Línea 18:
 
== Poliamidas ==
Existen [[polímero]]s que contienen grupos amida. Algunos son sintéticas, como el [[nailon]], pero también se encuentran en la naturaleza, en las [[proteína]]s, formadas a partir de los [[aminoácido]]s, por reacción de un grupo carboxilo de un aminoácido con un grupo amino de otro. En las proteínas al grupo amida se le llama [[enlace peptídico]].
 
<div style="float:right; width:110px; border:1px; padding:2px; text-align:center"> [[Imagen:epsilon-caprolactama.png]]<br />
<font size=1>ε-caprolactama</font>
</div>
El nailon es una poliamida debido a los característicos grupos amida en la cadena principal de su formulación. Por ejemplo, el nailon 6 se obtiene por polimerización de la ε-caprolactama.
<div style="float:center; width:280px; border:1px; padding:2px; text-align:center">[[Imagen:nailon_6.png]]<br />
<font size=1>Nailon 6</font>
</div>
Ciertas poliamidas del tipo nailon son la poliamida-6, la poliamida-11, la poliamida-12, la poliamida-9,6, la poliamida-6,9, la poliamida-6,10 y la poliamida-6,12. Se pueden citar como ejemplo de poliamidas no lineales los productos de condensación de ácidos dimerizados de aceites vegetales con aminas.
 
Las proteínas, como la seda, a la que el nailon reemplazó, también son poliamidas. Estos grupos amida son muy polares y pueden unirse entre sí mediante enlaces por puente de hidrógeno. Debido a esto y a que la cadena del nailon es tan regular y simétrica, los nailon son a menudo cristalinos, y forman excelentes fibras,
 
== Ejemplos de amidas ==