Diferencia entre revisiones de «Píndaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32005141 de 200.93.220.136 (disc.)
Línea 31:
Se tiene pocas noticias fiables sobre su biografía, a pesar de las seis ''Vidas'' que han legado autores antiguos. Se cree que nació en [[Cinocéfalos]], [[Beocia]], hacia el [[518 a. C.|518 a. C.]] y que, según la tradición, pertenecía a una familia aristocrática. De hecho,en la Vª [[Pítica]] él mismo parece afirmar que procede del linaje de los [[egeidas]], por lo que a menudo manifestará en sus obras una especial simpatía por las instituciones [[dorios|dorias]].
 
Pasa su infancia y primera juventud en [[Tebas (Grecia)|Tebas]] y en [[Antigua Atenas|Atenas]], donde fue discípulo de [[Agatocles]]. Muy joven aún, participa en un certamen de poesía en el que es vencido por la poetisa [[Corina]] de [[Tanagra]]. Fue ella, y en esta ocasión, quien le aconsejó "''sembrar a manos llenas, no a sacos llenos''". La primera [[oda]] pindárica es la Xª Pítica y fue compuesta cuando el autor apenas contaba veinte años. Pronto se convierte en un renombrado poeta. Como tal, recorre las principales cortes aristocráticas de Grecia: [[Cirene]], [[Siracusa]], etc. Ante la invasión de los persas, adoptó una actitud de transigencia con el enemigo que era la interesada política de su patria tebana. En esta cuestión, Píndaro chocó con otro importante poeta, [[Baquílides]], que había adoptado un punto de vista [[panhelenismo|panhelénico]] y propugnaba la resistencia enconada ante los [[Imperio Persa|persas]], que ve como una amenaza sobre el conjunto de toda la [[Hélade]]. Píndaro muere en [[Argos (Grecia)|Argos]] en [[438 a. C.|438 a. C.]]
 
== Obra ==